Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019
Antecedentes: la tomografía axial computarizada es un estudio diagnóstico de imagen ampliamente utilizado durante los últimos años por su alta especificidad, sin embargo, la exposición a la radiación ionizante ha generado controversias en el personal médico por los posibles daños o mutaciones que es...
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Övriga upphovsmän: | |
Materialtyp: | masterThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41630 |
_version_ | 1785802479282159616 |
---|---|
author | Amaya Ortega, Adriana Sofía |
author2 | Torres Portelles, Oclides |
author_facet | Torres Portelles, Oclides Amaya Ortega, Adriana Sofía |
author_sort | Amaya Ortega, Adriana Sofía |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la tomografía axial computarizada es un estudio diagnóstico de imagen ampliamente utilizado durante los últimos años por su alta especificidad, sin embargo, la exposición a la radiación ionizante ha generado controversias en el personal médico por los posibles daños o mutaciones que este pudiese causar en el tejido.
Objetivo: determinar la dosis de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2019.
Materiales y métodos: se trata de un estudio retrospectivo de cohorte transversal. Se incluyeron 296 expedientes clínicos de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La información fue analizada mediante el programa estadístico SPSS versión 15.0, aplicándose estadística descriptiva.
Resultados: 72% de pacientes se realizaron tomografías simples y 49.3% contrastadas. Las regiones anatómicas más estudiadas fueron las estructuras de cabeza y cuello con 65.9%. El 90.9% de los casos que se realizaron TC simple y contrastada, la dosis efectiva de radiación fue baja (0-50 mSV); en las personas en las que se efectúo solo TC simple, en el 4.4% se categorizó como riesgo medio y un 2.4% alto; y en los participantes que se sometieron a TC contrastada, el 2.7% y 2% se consideraron como riesgo medio y alto respectivamente. Según la radiación acumulada, 81.4% presentaron riesgo bajo; en la TC simple el 8.4% riesgo medio en contraste con 7.4% de la TC contrastada y 4.7% versus 3.7% de riesgo alto en la TC simple y contrastada respectivamente. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41630 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-416302023-04-05T20:22:39Z Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 Amaya Ortega, Adriana Sofía Torres Portelles, Oclides Medicina Radiación Tomografía Medicina nuclear Radiología Antecedentes: la tomografía axial computarizada es un estudio diagnóstico de imagen ampliamente utilizado durante los últimos años por su alta especificidad, sin embargo, la exposición a la radiación ionizante ha generado controversias en el personal médico por los posibles daños o mutaciones que este pudiese causar en el tejido. Objetivo: determinar la dosis de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2019. Materiales y métodos: se trata de un estudio retrospectivo de cohorte transversal. Se incluyeron 296 expedientes clínicos de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La información fue analizada mediante el programa estadístico SPSS versión 15.0, aplicándose estadística descriptiva. Resultados: 72% de pacientes se realizaron tomografías simples y 49.3% contrastadas. Las regiones anatómicas más estudiadas fueron las estructuras de cabeza y cuello con 65.9%. El 90.9% de los casos que se realizaron TC simple y contrastada, la dosis efectiva de radiación fue baja (0-50 mSV); en las personas en las que se efectúo solo TC simple, en el 4.4% se categorizó como riesgo medio y un 2.4% alto; y en los participantes que se sometieron a TC contrastada, el 2.7% y 2% se consideraron como riesgo medio y alto respectivamente. Según la radiación acumulada, 81.4% presentaron riesgo bajo; en la TC simple el 8.4% riesgo medio en contraste con 7.4% de la TC contrastada y 4.7% versus 3.7% de riesgo alto en la TC simple y contrastada respectivamente. Background: computerized axial tomography is a diagnostic imaging study widely used in recent years due to its high specificity, however, exposure to ionizing radiation has generated controversy among medical personnel due to possible damage or mutations that it could cause in the tissue. Objective: to determine the radiation dose in computed tomography in patients treated at the Vicente Corral Moscoso Hospital during the year 2019. Materials and methods: this is a retrospective cross-sectional cohort study. 296 clinical records of patients who met the inclusion criteria were included. The information was analyzed using the statistical program SPSS version 15.0, applying descriptive statistics. Results: 72% of patients underwent simple tomographies and 49.3% contrasted. The most studied anatomical regions were the head and neck structures with 65.9%. In 90.9% of the cases that underwent simple and contrast CT, the effective dose of radiation was low (0-50 mSV); in the people in whom only a simple CT was performed, 4.4% were categorized as medium risk and 2.4% high; and in participants who underwent contrast-enhanced CT, 2.7% and 2% were considered medium and high risk respectively. According to the accumulated radiation, 81.4% presented low risk; in simple CT 8.4% medium risk in contrast to 7.4% in contrast-enhanced CT and 4.7% versus 3.7% high risk in simple and contrast-enhanced CT respectively. 0009-0001-8441-6980 Especialista en Imagenología Cuenca 2023-04-05T20:22:37Z 2023-04-05T20:22:37Z 2023-03-05 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41630 spa MEDI;075 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 17 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Radiación Tomografía Medicina nuclear Radiología Amaya Ortega, Adriana Sofía Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 |
title | Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 |
title_full | Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 |
title_fullStr | Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 |
title_full_unstemmed | Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 |
title_short | Dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, año 2019 |
title_sort | dosis acumulada de radiación en tomografía computarizada en pacientes atendidos en el hospital vicente corral moscoso, cuenca, año 2019 |
topic | Medicina Radiación Tomografía Medicina nuclear Radiología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41630 |
work_keys_str_mv | AT amayaortegaadrianasofia dosisacumuladaderadiacionentomografiacomputarizadaenpacientesatendidosenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaano2019 |