Summary: | Antecedentes: La constipación funcional implica dificultades subestimadas respecto a la
salud, comprometiendo la calidad de vida de los niños.
Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de constipación en
pacientes entre 3 y 15 años atendidos en el servicio de gastroenterología pediátrica del
Hospital Vicente Corral Moscoso.
Métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo cuyo universo estuvo conformado pacientes de 3
a 15 años atendidos en el servicio de gastroenterología pediátrica durante el 2021. Incluyó a
111 pacientes. La recolección de datos se realizó mediante la revisión de historias clínicas y
de la aplicación encuesta basada en un formulario diseñado por el autor, validado por
comisión de expertos. La información fue analizada aplicando estadística descriptiva,
mediante el software estadístico SPSS V.26. Las variables se presentan en frecuencias y
porcentajes.
Resultados: Predominó: sexo femenino (53,2%), grupo etario escolar (50,5%) procedencia
urbana (78,4%). El dolor abdominal (73%) y la defecación dolorosa (48,6%) fueron los
síntomas más frecuentes. El 33,3% de los pacientes recibió lactancia materna exclusiva por
6 meses y el 77,5% inició alimentación complementaria antes de los 6 meses. El 44,1% tuvo
antecedentes familiares de constipación. El 85,6% consumían menos 4 vasos de agua al
día. El enema (60,4%) y el polietilenglicol (36%) fueron los tratamientos mayormente
utilizados. Complicaciones: dolor abdominal crónico (45,9%) y la impactación fecal (44,1%).
Conclusión: El género femenino, los escolares, los residentes urbanos, el dolor abdominal
y a la defecación, la ablactación precoz y el bajo consumo de agua fueron las
características clínico-epidemiológicas más frecuentes.
|