Prevalencia de anemia en pacientes embarazadas que acudieron al Hospital Luis F. Martínez en el año 2019

anemia es una de las enfermedades más frecuentes durante el embarazo considerándose un problema de salud pública a nivel mundial, se encuentra presente en un 52% de embarazadas en los países subdesarrollados y un 23% de embarazadas en los países desarrollados, representa un alto riesgo de complicaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yupa Romero, Juan Carlos, Zarumeño Moscoso, María del Cisne
Other Authors: Patiño Mogrovejo, Juan Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41635
Description
Summary:anemia es una de las enfermedades más frecuentes durante el embarazo considerándose un problema de salud pública a nivel mundial, se encuentra presente en un 52% de embarazadas en los países subdesarrollados y un 23% de embarazadas en los países desarrollados, representa un alto riesgo de complicaciones, durante la gestación y durante el parto en la madre, en el feto y en el recién nacido. Objetivos: Determinar la prevalencia de anemia en pacientes embarazadas que acudieron al Hospital Luis F. Martínez en el año 2019. Metodología: La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Para la obtención de datos se recolectó la información de la base de datos de las pacientes embarazadas. Para la tabulación se utilizó el software IMB SPSS Statics para analizar, y aclarar las relaciones entre variables identificar tendencias y representar mediante gráficos y elaboración de tablas. Resultados: La prevalencia de la anemia se presentó entre las edades 19-23 años (38,3%), preferentemente en el tercer trimestre de gestación (57,45%), pertenecientes al área urbana (65%), siendo la primaria (38,3%) el mayor grado de escolaridad. Conclusión: Una anemia de leve a moderada fue la que en mayor frecuencia se presentó en las mujeres embarazadas de entre los 19 a 23 años, principalmente durante el tercer trimestre de gestación, mismas que son provenientes de la zona urbana, siendo la primaria, el mayor rango de escolaridad.