Summary: | Esta investigación se realizó en cuatro parroquias rurales que son: Turi, Nulti, San Joaquín y Baños dentro del cantón Cuenca, puesto que han existido acciones por parte de la empresa pública, privada y personas de las parroquias durante el tiempo de pandemia en el sector turístico. El objetivo principal de la investigación es analizar la situación de las estrategias públicas implementadas en el turismo rural durante la crisis sanitaria en la ciudad ya mencionada anteriormente. La metodología que se utilizó en esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, de alcance exploratorio y de corte transversal por medio de entrevistas semiestructuradas. Se aplicó el análisis de opiniones individuales de los representantes, contrastando sus experiencias hasta poder establecer una opinión general sobre las estrategias públicas. El estudio permitió observar y analizar la trascendencia de los nuevos proyectos creados en pandemia para el disfrute de los visitantes, así como el alcance y permanencia en el tiempo de las nuevas acciones de los funcionarios públicos en estas cuatro parroquias rurales. Como resultado se obtuvo problemas de organización y desvinculación entre los actores. Aquello, ha derivado en estrategias y acciones no perdurables en el tiempo.
Palabras clave: turismo rural, sector público, promoción turística, comunidades rurales, COVID-19
|