La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana

La ciudad de Cuenca es la urbe del Ecuador con el mayor número de maestros artesanos dedicados a la venta de artesanías como creaciones únicas e inigualables que han sido el sustento de varias familias a través de los años. Estas labores se han transmitido por generaciones con el propósito de que lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acosta Alvarez, Daniela Mercedes, Enriquez Alulema, Luis Fernando
Other Authors: Orellana Mora, Susana Ximena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41690
_version_ 1785802442178297856
author Acosta Alvarez, Daniela Mercedes
Enriquez Alulema, Luis Fernando
author2 Orellana Mora, Susana Ximena
author_facet Orellana Mora, Susana Ximena
Acosta Alvarez, Daniela Mercedes
Enriquez Alulema, Luis Fernando
author_sort Acosta Alvarez, Daniela Mercedes
collection DSpace
description La ciudad de Cuenca es la urbe del Ecuador con el mayor número de maestros artesanos dedicados a la venta de artesanías como creaciones únicas e inigualables que han sido el sustento de varias familias a través de los años. Estas labores se han transmitido por generaciones con el propósito de que los jóvenes retomen las actividades y las adapten a las nuevas demandas de uso o utilidad; y que no se pierdan estos saberes de las ramas artesanales tradicionales. Los objetivos de este estudio fueron analizar la importancia que tiene la adquisición de souvenirs artesanales de la ciudad de Cuenca como elementos representativos de su cultura; identificar la oferta y la demanda de souvenirs artesanales, determinar su importancia; y finalmente, analizar la adquisición de los mismos dentro de la práctica turística. Metodológicamente se utilizó la investigación de campo, que permitió una aproximación directa con el fenómeno de estudio; el método descriptivo facilitó el reconocimiento de las características propias del fenómeno denominado souvenir artesanal; por último, para la recolección de información se aplicó encuestas y entrevistas. Este análisis concluye que la ciudad de Cuenca posee potencial para convertirse en un punto de turismo de compras en el Ecuador; sin embargo, no cuenta con un producto artesanal representativo que sirva como símbolo para la promoción turística nacional e internacional en el cual se refleje la cultura y ramas artesanales que son características de los artesanos cuencanos. Adicionalmente, se determinó que el turista prefiere las elaboraciones artesanales sobre las industrializadas, como productos que reflejan los rasgos representativos de la cultura de la ciudad visitada. Palabras claves: souvenir artesanal, artesano, ramas artesanales, Cuenca
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41690
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-416902023-04-17T13:38:52Z La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana Acosta Alvarez, Daniela Mercedes Enriquez Alulema, Luis Fernando Orellana Mora, Susana Ximena Turismo Artesanía Cultura regional Cantón Cuenca Desarrollo regional La ciudad de Cuenca es la urbe del Ecuador con el mayor número de maestros artesanos dedicados a la venta de artesanías como creaciones únicas e inigualables que han sido el sustento de varias familias a través de los años. Estas labores se han transmitido por generaciones con el propósito de que los jóvenes retomen las actividades y las adapten a las nuevas demandas de uso o utilidad; y que no se pierdan estos saberes de las ramas artesanales tradicionales. Los objetivos de este estudio fueron analizar la importancia que tiene la adquisición de souvenirs artesanales de la ciudad de Cuenca como elementos representativos de su cultura; identificar la oferta y la demanda de souvenirs artesanales, determinar su importancia; y finalmente, analizar la adquisición de los mismos dentro de la práctica turística. Metodológicamente se utilizó la investigación de campo, que permitió una aproximación directa con el fenómeno de estudio; el método descriptivo facilitó el reconocimiento de las características propias del fenómeno denominado souvenir artesanal; por último, para la recolección de información se aplicó encuestas y entrevistas. Este análisis concluye que la ciudad de Cuenca posee potencial para convertirse en un punto de turismo de compras en el Ecuador; sin embargo, no cuenta con un producto artesanal representativo que sirva como símbolo para la promoción turística nacional e internacional en el cual se refleje la cultura y ramas artesanales que son características de los artesanos cuencanos. Adicionalmente, se determinó que el turista prefiere las elaboraciones artesanales sobre las industrializadas, como productos que reflejan los rasgos representativos de la cultura de la ciudad visitada. Palabras claves: souvenir artesanal, artesano, ramas artesanales, Cuenca The city of Cuenca is the town of Ecuador with the largest number of master craftsmen dedicated to the sale of handicrafts as unique and unparalleled creations that have been the maintenance of several families over the years. These tasks have been transmitted through generations with the purpose that young people resume activities and adapt them to the new demands of use or utility; and that this knowledge of the traditional artisanal branches is not lost. The objectives of this study were to analyze the importance of the acquisition of handmade souvenirs from the city of Cuenca as representative elements of its culture; identify the supply and demand for artisanal souvenirs, determine their importance; and finally, analyze its acquisition within the tourist practice. Methodologically, field research was used, which allowed a direct approach to the phenomenon under study. The descriptive method facilitated the recognition of the characteristics of the phenomenon called artisanal souvenir. Finally, surveys and interviews were applied to collect information. This analysis concludes that the city of Cuenca has the potential to become a shopping tourism hotspot in Ecuador. Nevertheless, it does not have a representative artisan product that serves as a symbol for national and international tourism promotion in which the culture and artisan branches that are characteristic of the artisans form Cuenca are reflected. Additionally, it was determined that tourists prefer artisanal elaborations over industrialized ones, as products that reflect the representative features of the culture of the city visited. Keywords: artisan souvenir, artisan, artisan branches, Cuenca 0000-0002-6214-8823 Licenciado en Turismo Cuenca 2023-04-13T14:54:48Z 2023-04-13T14:54:48Z 2023-04-13 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41690 spa TUR;389 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 99 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Turismo
Artesanía
Cultura regional
Cantón Cuenca
Desarrollo regional
Acosta Alvarez, Daniela Mercedes
Enriquez Alulema, Luis Fernando
La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
title La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
title_full La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
title_fullStr La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
title_full_unstemmed La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
title_short La adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
title_sort la adquisición de souvenirs artesanales como elementos representativos de la cultura cuencana
topic Turismo
Artesanía
Cultura regional
Cantón Cuenca
Desarrollo regional
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41690
work_keys_str_mv AT acostaalvarezdanielamercedes laadquisiciondesouvenirsartesanalescomoelementosrepresentativosdelaculturacuencana
AT enriquezalulemaluisfernando laadquisiciondesouvenirsartesanalescomoelementosrepresentativosdelaculturacuencana