Prevalencia de lesiones en ligamentos y meniscos diagnosticados mediante resonancia magnética de rodilla en pacientes de 20 a 70 años, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero 2018 – diciembre 2021

Antecedentes: Las estructuras de la rodilla que sufren más lesiones son los ligamentos cruzados, colaterales y meniscos. La Resonancia Magnética permite la evaluación completa de la rodilla, posee una especificidad y sensibilidad del 96% y del 93% respectivamente en los meniscos, y una sensibilidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calderón Román, Daniela Monserrath, Valarezo González, Amy Andrea
Other Authors: Aguilar Riera, Sandra Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41737
Description
Summary:Antecedentes: Las estructuras de la rodilla que sufren más lesiones son los ligamentos cruzados, colaterales y meniscos. La Resonancia Magnética permite la evaluación completa de la rodilla, posee una especificidad y sensibilidad del 96% y del 93% respectivamente en los meniscos, y una sensibilidad y especificidad del 94% y 99% en los ligamentos cruzados. Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones en ligamentos y meniscos diagnosticados mediante resonancia magnética de rodilla en pacientes de 20 a 70 años, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero 2018 - diciembre 2021. Métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptivo, cuantitativo y retrospectivo, se recolectaron datos de los informes de pacientes que acudieron al Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga a realizarse Resonancia Magnética de rodilla durante el periodo enero 2018 - diciembre 2021. Los datos fueron procesados, tabulados y analizados en el programa SPSS Resultados: Se analizaron 475 H.C de pacientes, encontrándose 436 H.C con lesiones en meniscos y ligamentos. El sexo más afectado fue el masculino (69,3%), la rodilla derecha (52,5%), el rango de edad de 31 a 40 años (30%), la combinación cruzados anterior y posterior (28,2%) y meniscos bilateral (67,9%). Conclusiones: En la investigación se concluyó que las lesiones en ligamentos y meniscos se da con mayor regularidad en el sexo masculino. La combinación de los ligamentos cruzados anterior y posterior fue el más afectado y en meniscos fue bilateral. La rodilla que presentó mayor afectación fue la derecha.