Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019

Antecedentes: La diabetes mellitus tipo 2 está asociada con una mayor morbi-mortalidad cardiovascular. La identificación de calcio en las arterias coronarias es un método objetivo en la estratificación de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos, además es importante identificar las caracter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chuchuca Cajamarca, Angela Jimena
Other Authors: Vélez Dávila, Ximena Mercedes
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41752
_version_ 1785802329918799872
author Chuchuca Cajamarca, Angela Jimena
author2 Vélez Dávila, Ximena Mercedes
author_facet Vélez Dávila, Ximena Mercedes
Chuchuca Cajamarca, Angela Jimena
author_sort Chuchuca Cajamarca, Angela Jimena
collection DSpace
description Antecedentes: La diabetes mellitus tipo 2 está asociada con una mayor morbi-mortalidad cardiovascular. La identificación de calcio en las arterias coronarias es un método objetivo en la estratificación de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos, además es importante identificar las características demográficas, clínicas y nutricionales de este grupo. Objetivo: Cuantificar el calcio coronario y categorizar el riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con DM2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019. Metodología: Estudio transversal, retrospectivo y descriptivo con 91 pacientes diabéticos. Se revisaron las historias clínicas y una vez cumplidos los criterios de inclusión se recopilaron variables: sociodemográficas, clínicas, nutricionales y score de calcio coronario cuantificado por método de Agatston mediante un tomógrafo multidetector de 64 cortes. Los datos fueron analizados y procesados en el programa IBM SPSS Statistics (versión 1.0.0-1875 gratuita). Para variables cualitativas se utilizó frecuencias y porcentajes, para las cuantitativas media, desviación estándar, asimetría, curtosis y prueba de Kolmogórov-Smirnov. Resultados: La edad media fue 65 años, 53,85% fueron mujeres, 54,95% tenían residencia rural, 51,65% tenían glucosa basal <130mg/dl, 58,24% mostraron HbA1c<7%, 68,13% no tenían tratamiento antilipídico, 64,84% tenían colesterol <200 mg/dl, 70,33% presentaron triglicéridos >150 mg/dl, 78,02% fueron hipertensos y el 85,72% tuvieron un IMC >25. El 56,04% presentaron 0UA (sin riesgo cardiovascular). La arteria descendente anterior y coronaria derecha estuvieron involucradas con 33% y 23%, respectivamente. Conclusiones: El 56% de pacientes diabéticos no presentaron riesgo cardiovascular con 0UA de calcio coronario.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41752
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-417522023-04-25T14:34:42Z Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019 Chuchuca Cajamarca, Angela Jimena Vélez Dávila, Ximena Mercedes Medicina Imagenología Tomografía computarizada Diabetes mellitus Enfermedades cardiovasculares Diagnóstico Antecedentes: La diabetes mellitus tipo 2 está asociada con una mayor morbi-mortalidad cardiovascular. La identificación de calcio en las arterias coronarias es un método objetivo en la estratificación de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos, además es importante identificar las características demográficas, clínicas y nutricionales de este grupo. Objetivo: Cuantificar el calcio coronario y categorizar el riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con DM2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019. Metodología: Estudio transversal, retrospectivo y descriptivo con 91 pacientes diabéticos. Se revisaron las historias clínicas y una vez cumplidos los criterios de inclusión se recopilaron variables: sociodemográficas, clínicas, nutricionales y score de calcio coronario cuantificado por método de Agatston mediante un tomógrafo multidetector de 64 cortes. Los datos fueron analizados y procesados en el programa IBM SPSS Statistics (versión 1.0.0-1875 gratuita). Para variables cualitativas se utilizó frecuencias y porcentajes, para las cuantitativas media, desviación estándar, asimetría, curtosis y prueba de Kolmogórov-Smirnov. Resultados: La edad media fue 65 años, 53,85% fueron mujeres, 54,95% tenían residencia rural, 51,65% tenían glucosa basal <130mg/dl, 58,24% mostraron HbA1c<7%, 68,13% no tenían tratamiento antilipídico, 64,84% tenían colesterol <200 mg/dl, 70,33% presentaron triglicéridos >150 mg/dl, 78,02% fueron hipertensos y el 85,72% tuvieron un IMC >25. El 56,04% presentaron 0UA (sin riesgo cardiovascular). La arteria descendente anterior y coronaria derecha estuvieron involucradas con 33% y 23%, respectivamente. Conclusiones: El 56% de pacientes diabéticos no presentaron riesgo cardiovascular con 0UA de calcio coronario. Background: Diabetes mellitus type 2 is associated with increased cardiovascular morbidity and mortality. Identification of calcium in the coronary arteries is an objective method for cardiovascular risk stratification in diabetic patients, and it is also important to identify the demographic, clinical, and nutritional characteristics of this group. Objective: To quantify coronary calcium and categorize cardiovascular risk determined by computed tomography in patients with DM2, José Carrasco Arteaga Hospital. Cuenca, 2014– 2019. Methods: Cross-sectional, retrospective and descriptive study with 91 diabetic patients. The medical records were reviewed, and once the inclusion criteria were met, variables were collected: sociodemographic, clinical, nutritional, and coronary calcium score, quantified by the Agatston method using a 64-slice multidetector tomograph. The data were analyzed and processed in the IBM SPSS Statistics program (free version 1.0.0-1875). Frequencies and percentages were obtained for qualitative variables. Mean, standard, asymmetry, kurtosis and the KolmogórovSmirnov test for the quantitative ones. Results: The mean age was 65 years; 53.85% were women; 54.95% had a rural residence; 51,65% had basal glucose <130 mg/dl; 58.24% had HbA1c <7%; 68,13% did not present antilipid treatment; 64.84% had cholesterol >200 mg/dl; 70.33% had triglycerides >150 mg/dl; 78.02% were hypertensive; and 85.72% had a BMI >25. 56.04% did not present coronary calcium (without cardiovascular risk). The anterior descending artery and the right coronary artery were involved with 33% and 23%, respectively. Conclusions: 56% of diabetic patients did not present cardiovascular risk with 0AU of coronary calcium. 0000-0001-7088-7856 Especialista en Imagenología Cuenca 2023-04-25T14:34:40Z 2023-04-25T14:34:40Z 2023-04-25 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41752 spa MEDI;078 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Imagenología
Tomografía computarizada
Diabetes mellitus
Enfermedades cardiovasculares
Diagnóstico
Chuchuca Cajamarca, Angela Jimena
Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019
title Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019
title_full Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019
title_fullStr Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019
title_full_unstemmed Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019
title_short Cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014-2019
title_sort cuantificación de calcio coronario y riesgo cardiovascular determinado por tomografía computarizada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, hospital josé carrasco arteaga. cuenca, 2014-2019
topic Medicina
Imagenología
Tomografía computarizada
Diabetes mellitus
Enfermedades cardiovasculares
Diagnóstico
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41752
work_keys_str_mv AT chuchucacajamarcaangelajimena cuantificaciondecalciocoronarioyriesgocardiovasculardeterminadoportomografiacomputarizadaenpacientescondiabetesmellitustipo2hospitaljosecarrascoarteagacuenca20142019