Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021
Antecedentes: La totalidad de pacientes intervenidos quirúrgicamente reciben fluidoterapia intravenosa, estos requerimientos han decrecido por la implementación de técnicas quirúrgicas menos invasivas y el conocimiento del daño de la sobrehidratación, siendo necesario conocer los factores asociados...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41774 |
_version_ | 1785802440192294912 |
---|---|
author | Chiluiza Ramírez, Silvia Aracely |
author2 | Garate Osorio, Germania Yolanda |
author_facet | Garate Osorio, Germania Yolanda Chiluiza Ramírez, Silvia Aracely |
author_sort | Chiluiza Ramírez, Silvia Aracely |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La totalidad de pacientes intervenidos quirúrgicamente reciben fluidoterapia intravenosa, estos requerimientos han decrecido por la implementación de técnicas quirúrgicas menos invasivas y el conocimiento del daño de la sobrehidratación, siendo necesario conocer los factores asociados al cálculo del volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio (liberal, restrictivo, estándar), pues existe gran variabilidad en su prescripción y definición. Objetivo: Determinar el volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugía abdominal laparoscópica en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, cuyo universo estuvo conformado por las historias clínicas de pacientes mayores de 18 años sometidos a cirugía abdominal laparoscópica que cumplieran los criterios de inclusión; la muestra fue de 350 pacientes y para determinar el grado de asociación con los factores se calculó el OR con su IC al 95% y el valor p con significancia menor a 0.05; los resultados se presentaron en tablas. Resultados: El 57,4% tienen 18-35 años, del sexo femenino (72,0%), con peso de 60–69,99 kg (38,9%) y con sobrepeso (46,3%), ASA II (53,1%), con antecedente de hipertensión arterial en 2,3%, sometidos a colecistectomía laparoscópica (56,9%), prioridad urgente (82,0%), duración anestésica de una hora o más (88,3%), y presentándose la hipotensión transoperatoria en el 11,7%. Conclusiones: En el 76% de casos se empleó el volumen estándar (5-10 ml/Kg/h), las decisiones individuales del volumen se asociaron con el peso, hipotensión transoperatoria, tipo y prioridad de la cirugía. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41774 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-417742023-04-26T20:52:39Z Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 Chiluiza Ramírez, Silvia Aracely Garate Osorio, Germania Yolanda Medicina Fluidoterapia Soluciones cristaloides Cirugía abdominal Cirugía Antecedentes: La totalidad de pacientes intervenidos quirúrgicamente reciben fluidoterapia intravenosa, estos requerimientos han decrecido por la implementación de técnicas quirúrgicas menos invasivas y el conocimiento del daño de la sobrehidratación, siendo necesario conocer los factores asociados al cálculo del volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio (liberal, restrictivo, estándar), pues existe gran variabilidad en su prescripción y definición. Objetivo: Determinar el volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugía abdominal laparoscópica en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, cuyo universo estuvo conformado por las historias clínicas de pacientes mayores de 18 años sometidos a cirugía abdominal laparoscópica que cumplieran los criterios de inclusión; la muestra fue de 350 pacientes y para determinar el grado de asociación con los factores se calculó el OR con su IC al 95% y el valor p con significancia menor a 0.05; los resultados se presentaron en tablas. Resultados: El 57,4% tienen 18-35 años, del sexo femenino (72,0%), con peso de 60–69,99 kg (38,9%) y con sobrepeso (46,3%), ASA II (53,1%), con antecedente de hipertensión arterial en 2,3%, sometidos a colecistectomía laparoscópica (56,9%), prioridad urgente (82,0%), duración anestésica de una hora o más (88,3%), y presentándose la hipotensión transoperatoria en el 11,7%. Conclusiones: En el 76% de casos se empleó el volumen estándar (5-10 ml/Kg/h), las decisiones individuales del volumen se asociaron con el peso, hipotensión transoperatoria, tipo y prioridad de la cirugía. Background: All patients undergoing surgery receive intravenous fluid therapy, these requirements have decreased due to the implementation of less invasive surgical techniques and the knowledge of the damage of overhydration, making it necessary to know the factors associated with the calculation of the volume of crystalloid used in the intraoperative period (liberal , restrictive, standard), since there is great variability in its prescription and definition. Objective: To determine the volume of crystalloid used in the intraoperative period and associated factors in patients undergoing laparoscopic abdominal surgery at the Vicente Corral Moscoso Hospital. Cuenca, 2021. Methods: An observational, analytical, cross-sectional study was carried out, whose universe was made up of the medical records of patients over 18 years of age who underwent laparoscopic abdominal surgery who met the inclusion criteria; The sample consisted of 350 patients and to determine the degree of association with the factors, the OR was calculated with its 95% CI and the p value with significance of less than 0.05; the results were presented in tables. Conclusions: In 76% of cases the standard volume (5-10 ml/Kg/h) was used; individual volume decisions were associated with the patient's weight, with the presence of intraoperative hypotension, type and priority of surgery. 0000-0002-4068-8845 Especialista en Anestesiología Cuenca 2023-04-26T20:49:04Z 2023-04-26T20:49:04Z 2023-04-26 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41774 spa MEDA;111 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 50 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Fluidoterapia Soluciones cristaloides Cirugía abdominal Cirugía Chiluiza Ramírez, Silvia Aracely Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 |
title | Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 |
title_full | Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 |
title_fullStr | Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 |
title_full_unstemmed | Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 |
title_short | Volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2021 |
title_sort | volumen de cristaloide empleado en el intraoperatorio y factores asociados en pacientes sometidos a cirugia abdominal laparoscopica. hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2021 |
topic | Medicina Fluidoterapia Soluciones cristaloides Cirugía abdominal Cirugía |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41774 |
work_keys_str_mv | AT chiluizaramirezsilviaaracely volumendecristaloideempleadoenelintraoperatorioyfactoresasociadosenpacientessometidosacirugiaabdominallaparoscopicahospitalvicentecorralmoscosocuenca2021 |