Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart
La presente tesis aborda el análisis formal del I mov. Allegro aperto del Concierto para violín No.5 en La M, K.219 del compositor W. A. Mozart. En el primer capítulo se realizará un acercamiento al periodo Clásico, al compositor y sus principales características estilísticas. Posteriormente, se rea...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41776 |
_version_ | 1785802403590701057 |
---|---|
author | Ramón Celi, Diego Andrés |
author2 | Ortega Sarango, Raquel Margarita |
author_facet | Ortega Sarango, Raquel Margarita Ramón Celi, Diego Andrés |
author_sort | Ramón Celi, Diego Andrés |
collection | DSpace |
description | La presente tesis aborda el análisis formal del I mov. Allegro aperto del Concierto para violín No.5 en La M, K.219 del compositor W. A. Mozart. En el primer capítulo se realizará un acercamiento al periodo Clásico, al compositor y sus principales características estilísticas. Posteriormente, se realiza un análisis formal del primer movimiento del concierto N°5, se analiza la estructura, las frases, las semifrases, los motivos, las
dinámicas y la armonía. Es primordial para todo instrumentista, realizar un análisis formal, ya
que, esta herramienta otorga conocimientos sobre la época y estilo de composición, a la par que
permite desglosar y estudiar las frases de la partitura, facilitando el estudio y la memorización de
la obra. A través del presente análisis, se determinará la forma del primer movimiento, y los elementos
compositivos desarrollados por el compositor en su obra, permitiendo presentar una acertada
propuesta interpretativa fundamentada en los parámetros establecidos de la época. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41776 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-417762023-04-26T22:31:55Z Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart Ramón Celi, Diego Andrés Ortega Sarango, Raquel Margarita Artes Musicales Instrumento musical Orquesta Compositor Música clásica La presente tesis aborda el análisis formal del I mov. Allegro aperto del Concierto para violín No.5 en La M, K.219 del compositor W. A. Mozart. En el primer capítulo se realizará un acercamiento al periodo Clásico, al compositor y sus principales características estilísticas. Posteriormente, se realiza un análisis formal del primer movimiento del concierto N°5, se analiza la estructura, las frases, las semifrases, los motivos, las dinámicas y la armonía. Es primordial para todo instrumentista, realizar un análisis formal, ya que, esta herramienta otorga conocimientos sobre la época y estilo de composición, a la par que permite desglosar y estudiar las frases de la partitura, facilitando el estudio y la memorización de la obra. A través del presente análisis, se determinará la forma del primer movimiento, y los elementos compositivos desarrollados por el compositor en su obra, permitiendo presentar una acertada propuesta interpretativa fundamentada en los parámetros establecidos de la época. This thesis addresses the formal analysis of the 1st mov. Allegro aperto of the Violin Concerto No. 5 in A Major, K.219 by the composer W. A. Mozart. In the first chapter, an approach to the Classical period, the composer and his main stylistic characteristics has been made. Subsequently, a formal analysis of the first movement of the concerto No. 5 was carried out, analyzing the structure, phrases, semi-phrases, motives, dynamics and harmony. It is essential for any instrumentalist to carry out a formal analysis, since this tool provides knowledge about the period and style of composition, while allowing to break down and study the phrases of the score, facilitating the study and memorization of the work. Through this analysis, the form of the first movement and the composer's compositional elements will be determined, allowing for a well-founded interpretative proposal based on the parameters established at the time. 0000-0002-5517-3676 Licenciado en Artes Musicales, área de Ejecución Instrumental: Violín Cuenca 2023-04-26T22:31:54Z 2023-04-26T22:31:54Z 2023-04-26 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41776 spa TMUS;208 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Artes Musicales Instrumento musical Orquesta Compositor Música clásica Ramón Celi, Diego Andrés Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart |
title | Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart |
title_full | Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart |
title_fullStr | Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart |
title_full_unstemmed | Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart |
title_short | Análisis formal del primer movimiento del Concierto No.5 en La M, K.219 de W.A. Mozart |
title_sort | análisis formal del primer movimiento del concierto no.5 en la m, k.219 de w.a. mozart |
topic | Artes Musicales Instrumento musical Orquesta Compositor Música clásica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41776 |
work_keys_str_mv | AT ramoncelidiegoandres analisisformaldelprimermovimientodelconciertono5enlamk219dewamozart |