Summary: | Antecedentes: El personal de salud se encuentra expuesto a riesgo biológico debido a
diversos microorganismos potencialmente infecciosos que pueden perjudicar su estado de
salud como consecuencia de la práctica clínica en hospitales y casas de salud. Esto
predispone a que exista un mayor riesgo de transmisión de enfermedades en este subgrupo
profesional.
Objetivo: Caracterizar la notificación del riesgo biológico en el personal de salud del Hospital
de Especialidades José Carrasco Arteaga. Julio- Diciembre 2022. Cuenca- Ecuador.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por
202 personas seleccionadas de manera aleatoria. Se analizaron las variables cuantitativas
expresadas con media, mediana, moda. Las variables cualitativas fueron expresadas en
frecuencias y porcentaje.
Resultados: El grupo predominante es el género femenino (72.8%). El 37,1% corresponde al
personal de enfermería. Todos los participantes están expuestos a accidentes de riesgo
biológico, de los cuales, el 59,9% ha sufrido un ARB, siendo los pinchazos el más frecuente
(31.7%). El 46,3% lo ha notificado y el 53,7% no. Las razones han sido falta de tiempo (80%),
seguido por el desconocimiento del protocolo (60%). El 59,5% refiere que se deberían realizar
mejoras al proceso de declaración.
Conclusiones: Dentro de la investigación, la mayor parte del personal sanitario ha tenido
algún tipo de ARB, siendo el más frecuente el pinchazo o corte y, menos de la mitad ha
notificado el mismo. La mayoría indica como motivo la falta de tiempo y el desconocimiento
del protocolo.
|