Estrategias post pandemia para potenciar la movilidad no motorizada en la parroquia Ricaurte del cantón Cuenca

La crisis sanitaria provocada por el virus COVID-19 ha expuesto las falencias de movilidad y ha destacado los desafíos que no se han superado aun en las urbes, especialmente en América Latina. Asimismo, en los últimos años se ha incrementado el interés por analizar los patrones de movilidad urba...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bravo Flores, Marco Andrés, Pizarro Yuxi, John Santiago
Other Authors: Flores Juca, Gonzalo Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41810
Description
Summary:La crisis sanitaria provocada por el virus COVID-19 ha expuesto las falencias de movilidad y ha destacado los desafíos que no se han superado aun en las urbes, especialmente en América Latina. Asimismo, en los últimos años se ha incrementado el interés por analizar los patrones de movilidad urbana y el cambio climático, de forma que, genera conciencia ambiental en la población. La presente investigación se enfoca en el análisis de diferentes dinámicas de movilidad antes y después del surgimiento de la pandemia COVID-19, enfatizando en la parroquia periurbana de Ricaurte del cantón Cuenca - Ecuador. Esto es, a partir de un diagnóstico en donde se analizan comportamientos de viaje e indicadores de movilidad, esto con el propósito de hallar los principales problemas que aquejan a la población, de tal manera que, se cumpla con el objetivo de proponer estrategias que permitan impulsar la movilidad individual no motorizada en el área de estudio.La crisis sanitaria provocada por el virus COVID-19 ha expuesto las falencias de movilidad y ha destacado los desafíos que no se han superado aun en las urbes, especialmente en América Latina. Asimismo, en los últimos años se ha incrementado el interés por analizar los patrones de movilidad urbana y el cambio climático, de forma que, genera conciencia ambiental en la población. La presente investigación se enfoca en el análisis de diferentes dinámicas de movilidad antes y después del surgimiento de la pandemia COVID-19, enfatizando en la parroquia periurbana de Ricaurte del cantón Cuenca - Ecuador. Esto es, a partir de un diagnóstico en donde se analizan comportamientos de viaje e indicadores de movilidad, esto con el propósito de hallar los principales problemas que aquejan a la población, de tal manera que, se cumpla con el objetivo de proponer estrategias que permitan impulsar la movilidad individual no motorizada en el área de estudio.