Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020

Antecedentes: El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. El estado nutricional que incluye desnutrición, sobrepeso y obesidad; afecta los resultados clínicos del tratamiento. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños con cáncer, atend...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Gómez, Carla Tatiana
Other Authors: Guerrero Quiroz, Enmanuel Isidoro
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41813
_version_ 1785802418166956032
author Díaz Gómez, Carla Tatiana
author2 Guerrero Quiroz, Enmanuel Isidoro
author_facet Guerrero Quiroz, Enmanuel Isidoro
Díaz Gómez, Carla Tatiana
author_sort Díaz Gómez, Carla Tatiana
collection DSpace
description Antecedentes: El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. El estado nutricional que incluye desnutrición, sobrepeso y obesidad; afecta los resultados clínicos del tratamiento. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños con cáncer, atendidos en el Instituto SOLCA Cuenca, período 2016 -2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en 158 menores de 18 años ingresados con cáncer en Solca. La información se obtuvo de historias clínicas registradas en un formulario elaborado por la autora y analizada en el programa SPSS v.26. Se realizó análisis descriptivo por frecuencias, porcentajes y medias. Resultados: El 23,5% de pacientes presentó desnutrición al diagnóstico, el 19,6%; sobrepeso y el 0,6%; obesidad. Estos valores aumentaron a un 30,4%, 22,2% y 7% respectivamente al final del tratamiento. En las neoplasias hematológicas predomina el sobrepeso y obesidad mientras que en los tumores sólidos predomina la desnutrición. El 13,9% de los pacientes presentaron recaída, de los cuales, el 50% tuvo algún tipo de malnutrición. Cerca del 40% de los pacientes presentaron más de tres hospitalizaciones por neutropenia el primer año de tratamiento, de éstos el 39,7% presentó algún tipo de malnutrición, predominando la desnutrición. La media de hospitalización fue de 13,8 días. Conclusión: La desnutrición constituye el principal problema de malnutrición en el niño con cáncer que junto al sobrepeso y obesidad; determinan un mayor porcentaje de recaída de la enfermedad y mayor tiempo de hospitalizaciones por neutropenia.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41813
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418132023-05-04T20:25:08Z Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020 Díaz Gómez, Carla Tatiana Guerrero Quiroz, Enmanuel Isidoro Medicina Estado nutricional Hospitalización Neoplasias Oncología Antecedentes: El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. El estado nutricional que incluye desnutrición, sobrepeso y obesidad; afecta los resultados clínicos del tratamiento. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños con cáncer, atendidos en el Instituto SOLCA Cuenca, período 2016 -2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en 158 menores de 18 años ingresados con cáncer en Solca. La información se obtuvo de historias clínicas registradas en un formulario elaborado por la autora y analizada en el programa SPSS v.26. Se realizó análisis descriptivo por frecuencias, porcentajes y medias. Resultados: El 23,5% de pacientes presentó desnutrición al diagnóstico, el 19,6%; sobrepeso y el 0,6%; obesidad. Estos valores aumentaron a un 30,4%, 22,2% y 7% respectivamente al final del tratamiento. En las neoplasias hematológicas predomina el sobrepeso y obesidad mientras que en los tumores sólidos predomina la desnutrición. El 13,9% de los pacientes presentaron recaída, de los cuales, el 50% tuvo algún tipo de malnutrición. Cerca del 40% de los pacientes presentaron más de tres hospitalizaciones por neutropenia el primer año de tratamiento, de éstos el 39,7% presentó algún tipo de malnutrición, predominando la desnutrición. La media de hospitalización fue de 13,8 días. Conclusión: La desnutrición constituye el principal problema de malnutrición en el niño con cáncer que junto al sobrepeso y obesidad; determinan un mayor porcentaje de recaída de la enfermedad y mayor tiempo de hospitalizaciones por neutropenia. Background: Cancer is a leading cause of mortality among children and adolescents worldwide. The nutritional status, which includes undernutrition, overweight and obesity, affects the clinical outcomes of treatment. Objective: To evaluate the nutritional status of children with cancer, attended at the SOLCA Cuenca Institute, period 2016 -2020. Materials and methods: A descriptive observational study was conducted in 158 children under 18 years of age admitted with cancer at Solca. The information was obtained from clinical histories recorded in a form developed by the author and analyzed in the SPSS v.26 program. Descriptive analysis was performed by frequencies, percentages and means. Results: 23.5% of patients presented undernutrition at diagnosis, 19.6% were overweight and 0.6% obese. These values increased to 30.4%, 22.2% and 7% respectively at the end of treatment. In hematologic malignancies, overweight and obesity predominate, while in solid tumors undernutrition predominates. Of the patients, 13.9% presented relapse, of which 50% had some type of malnutrition. Nearly 40% of the patients presented more than three hospitalizations for neutropenia in the first year of treatment, of which 39.7% presented some type of malnutrition, with undernutrition predominating. The mean length of hospitalization was 13.8 days. Conclusion: Undernutrition constitutes the main problem of malnutrition in children with cancer, which together with overweight and obesity, determine a higher percentage of relapse of the disease and longer hospitalization time due to neutropenia. 0000-0002-7976-1771 Especialista en Pediatría Cuenca 2023-05-04T14:36:38Z 2023-05-04T14:36:38Z 2023-05-04 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41813 spa MEDP;129 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 36 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Estado nutricional
Hospitalización
Neoplasias
Oncología
Díaz Gómez, Carla Tatiana
Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020
title Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020
title_full Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020
title_fullStr Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020
title_full_unstemmed Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020
title_short Estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca – Ecuador. 2016-2020
title_sort estado nutricional de pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el instituto del cáncer solca cuenca – ecuador. 2016-2020
topic Medicina
Estado nutricional
Hospitalización
Neoplasias
Oncología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41813
work_keys_str_mv AT diazgomezcarlatatiana estadonutricionaldepacientespediatricosconcanceratendidosenelinstitutodelcancersolcacuencaecuador20162020