Summary: | Antecedentes: Un valor numérico de laboratorio no puede servir como guía absoluta de la necesidad de transfusión, sin tener en cuenta el contexto clínico u otras variables del paciente, tales como ASA, riesgo quirúrgico, comorbilidades y tipo de cirugía. (1) Objetivo: Determinar los niveles de Hemoglobina y Hematocrito pre y post quirúrgicos en pacientes transfundidos en cirugía electiva y de emergencia. Métodos: Estudio descriptivo longitudinal. La muestra se recolectó en pacientes mayores a 19 años transfundidos en cirugía electiva y de emergencia, nivel de confianza 95%, proporción estimada del factor 9.3%, margen de error 5%, total 143 pacientes. Para determinar la diferencia entre ambos grupos se realizó la prueba t de Student. Los datos se procesaron utilizando el programa SPSS V.25 mediante frecuencias absolutas y relativas, para variables cualitativas y cuantitativas. Resultados: La media de edad fue de 43,34 ± 21,20 años con un 60.1% con un 59,4% de prevalencia del sexo masculino. El 69,9% de pacientes tenía IMC normal y fueron ASA II, III y IV en un porcentaje similar (30,8%, 32,9%, 34,3%) respectivamente. Las comorbilidades más prevalentes fueron Anemia Aguda (40,6%) e Hipertensión Arterial (11,9%). Se realizaron 106 cirugías de emergencia, con riesgo alto (79%) y el 76,9% tenían antecedentes de cirugía mayor. Conclusiones: Se demostró una variación en los niveles de Hb y Hto al comparar con variables como anemia aguda, cirugía mayor y menor, riesgo quirúrgico tanto en cirugía electiva y de emergencia, con valor de p<0.005.
|