Summary: | El presente estudio busca elaborar un modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador; con el fin de orientar a cada parroquia hacia el desarrollo turístico, social y económico, por medio de marcos de referencia planteados. Para llevar a cabo este proyecto de intervención se realizó un análisis de los modelos de gestión turística en la literatura empírica, lo cual nos permitió conocer la perspectiva de distintos autores para de esta manera poder seleccionar el modelo de gestión turístico más adecuado para la investigación.
El modelo de gestión turístico seleccionado fue el Modelo de gestión integral de destinos turísticos SERNATUR propuesto por González y Rivas en 2008. El cuál tiene como objetivo generar una experiencia turística integral. La fundamentación del modelo se basa en que no todo territorio contiene el mismo potencial turístico, la calidad del producto – destino depende de la gestión integral de los servicios, y la sustentabilidad. Los ejes fundamentales del modelo son la sensibilización y capacitación, calidad de servicios, difusión y marketing, ordenamiento territorial y medio ambiente y finalmente el fomento productivo.
En base al análisis realizado se han propuesto 21 proyectos turísticos en cada parroquia dependiendo las necesidades de cada una de ellas.
Palabras clave: modelo de gestión turística, gestión turística, desarrollo turístico
|