Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador

El presente estudio busca elaborar un modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador; con el fin de orientar a cada parroquia hacia el desarrollo turístico, social y económico, por medio de marcos de referencia planteados. Para lleva...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarrasin Alvarracin, Maritza Alexandra, Espinoza Pacheco, Karina Viviana
Other Authors: Astudillo Duran, Silvana Vanessa
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41830
_version_ 1785802448686809088
author Alvarrasin Alvarracin, Maritza Alexandra
Espinoza Pacheco, Karina Viviana
author2 Astudillo Duran, Silvana Vanessa
author_facet Astudillo Duran, Silvana Vanessa
Alvarrasin Alvarracin, Maritza Alexandra
Espinoza Pacheco, Karina Viviana
author_sort Alvarrasin Alvarracin, Maritza Alexandra
collection DSpace
description El presente estudio busca elaborar un modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador; con el fin de orientar a cada parroquia hacia el desarrollo turístico, social y económico, por medio de marcos de referencia planteados. Para llevar a cabo este proyecto de intervención se realizó un análisis de los modelos de gestión turística en la literatura empírica, lo cual nos permitió conocer la perspectiva de distintos autores para de esta manera poder seleccionar el modelo de gestión turístico más adecuado para la investigación. El modelo de gestión turístico seleccionado fue el Modelo de gestión integral de destinos turísticos SERNATUR propuesto por González y Rivas en 2008. El cuál tiene como objetivo generar una experiencia turística integral. La fundamentación del modelo se basa en que no todo territorio contiene el mismo potencial turístico, la calidad del producto – destino depende de la gestión integral de los servicios, y la sustentabilidad. Los ejes fundamentales del modelo son la sensibilización y capacitación, calidad de servicios, difusión y marketing, ordenamiento territorial y medio ambiente y finalmente el fomento productivo. En base al análisis realizado se han propuesto 21 proyectos turísticos en cada parroquia dependiendo las necesidades de cada una de ellas. Palabras clave: modelo de gestión turística, gestión turística, desarrollo turístico
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41830
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418302023-07-18T21:04:01Z Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador Alvarrasin Alvarracin, Maritza Alexandra Espinoza Pacheco, Karina Viviana Astudillo Duran, Silvana Vanessa Turismo Desarrollo turístico Modelo de gestión Gestión El presente estudio busca elaborar un modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador; con el fin de orientar a cada parroquia hacia el desarrollo turístico, social y económico, por medio de marcos de referencia planteados. Para llevar a cabo este proyecto de intervención se realizó un análisis de los modelos de gestión turística en la literatura empírica, lo cual nos permitió conocer la perspectiva de distintos autores para de esta manera poder seleccionar el modelo de gestión turístico más adecuado para la investigación. El modelo de gestión turístico seleccionado fue el Modelo de gestión integral de destinos turísticos SERNATUR propuesto por González y Rivas en 2008. El cuál tiene como objetivo generar una experiencia turística integral. La fundamentación del modelo se basa en que no todo territorio contiene el mismo potencial turístico, la calidad del producto – destino depende de la gestión integral de los servicios, y la sustentabilidad. Los ejes fundamentales del modelo son la sensibilización y capacitación, calidad de servicios, difusión y marketing, ordenamiento territorial y medio ambiente y finalmente el fomento productivo. En base al análisis realizado se han propuesto 21 proyectos turísticos en cada parroquia dependiendo las necesidades de cada una de ellas. Palabras clave: modelo de gestión turística, gestión turística, desarrollo turístico This study seeks to develop a management model to promote tourism development in the rural parishes of the city of Cuenca, Ecuador, in order to guide each parish towards tourism, social and economic development, through proposed frameworks. To carry out this intervention project, an analysis of tourism management models in the empirical literature was carried out, which allowed us to know the perspective of different authors in order to select the most appropriate tourism management model for the research. The tourism management model selected was the SERNATUR integrated management model for tourism destinations proposed by González and Rivas in 2008. The objective of this model is to generate an integral tourism experience. The model is based on the fact that not every territory has the same tourism potential, the quality of the product - destination depends on the integrated management of services, and sustainability. The fundamental axes of the model are awareness and training, quality of services, dissemination and marketing, territorial planning and environment, and finally, productive development. Based on the analysis carried out, 21 tourism projects have been proposed in each parish depending on the needs of each one of them. Keywords: tourism management model, tourism management, tourism development 0000-0002-3431-2809 Licenciado en Turismo Cuenca 2023-05-05T19:53:00Z 2023-05-05T19:53:00Z 2023-05-05 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41830 spa TUR;393 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ restrictedAccess application/pdf 140 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Turismo
Desarrollo turístico
Modelo de gestión
Gestión
Alvarrasin Alvarracin, Maritza Alexandra
Espinoza Pacheco, Karina Viviana
Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
title Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
title_full Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
title_fullStr Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
title_full_unstemmed Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
title_short Modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
title_sort modelo de gestión para fomentar el desarrollo turístico de las 21 parroquias rurales de la ciudad de cuenca, ecuador
topic Turismo
Desarrollo turístico
Modelo de gestión
Gestión
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41830
work_keys_str_mv AT alvarrasinalvarracinmaritzaalexandra modelodegestionparafomentareldesarrolloturisticodelas21parroquiasruralesdelaciudaddecuencaecuador
AT espinozapachecokarinaviviana modelodegestionparafomentareldesarrolloturisticodelas21parroquiasruralesdelaciudaddecuencaecuador