Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023

El Cáncer de Cuello Uterino es un problema de salud pública, ocupando el cuarto lugar en incidencia, a pesar que existen programas de tamizaje gratuito por el Ministerio de Salud Pública. El objetivo general de la investigación es determinar las barreras de acceso para la detección precoz del Cáncer...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fajardo Cárdenas, Johanna Isabel, Cajilima Quezada, Kimberly Alexandra
Other Authors: Sinche Rivera, Elisabeth Cecilia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41832
_version_ 1785802370531196928
author Fajardo Cárdenas, Johanna Isabel
Cajilima Quezada, Kimberly Alexandra
author2 Sinche Rivera, Elisabeth Cecilia
author_facet Sinche Rivera, Elisabeth Cecilia
Fajardo Cárdenas, Johanna Isabel
Cajilima Quezada, Kimberly Alexandra
author_sort Fajardo Cárdenas, Johanna Isabel
collection DSpace
description El Cáncer de Cuello Uterino es un problema de salud pública, ocupando el cuarto lugar en incidencia, a pesar que existen programas de tamizaje gratuito por el Ministerio de Salud Pública. El objetivo general de la investigación es determinar las barreras de acceso para la detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte Cuenca 2022-2023.Es un estudio, descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se trabajó con un universo de 154 mujeres. Los datos fueron obtenidos mediante el cuestionario BACACE. Este cuestionario tiene un alfa de Cronbach 0,71. El análisis se realizó en el programa IBM SPSS-28 fueron transcritos y analizados. Los resultados, se presentaron mediante porcentajes y frecuencias y se expresó en tablas. Los resultados fueron; características sociodemográficas: edad de 35-45 años, estado civil casadas 46,1%, ocupación 70.1% son amas de casa, nivel de escolaridad secundaria completa 39.6%, procedencia urbana 57.1%. Con respecto a las barreras: no existió barrera en las tres dimensiones; de conocimiento con puntuación mayor a 37 el 53%, en la cultural con puntaje entre 0-33 el 61.7% y de acceso a los servicios de salud una puntuación de 15 o menos un 79%. En conclusión, las barreras de acceso para la detección precoz de Cáncer de Cuello Uterino no existieron en las tres dimensiones: de conocimiento, cultural y acceso a los servicios de salud.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41832
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418322023-05-05T21:16:45Z Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023 Fajardo Cárdenas, Johanna Isabel Cajilima Quezada, Kimberly Alexandra Sinche Rivera, Elisabeth Cecilia Medicina Cáncer Útero Salud pública Ginecología El Cáncer de Cuello Uterino es un problema de salud pública, ocupando el cuarto lugar en incidencia, a pesar que existen programas de tamizaje gratuito por el Ministerio de Salud Pública. El objetivo general de la investigación es determinar las barreras de acceso para la detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte Cuenca 2022-2023.Es un estudio, descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se trabajó con un universo de 154 mujeres. Los datos fueron obtenidos mediante el cuestionario BACACE. Este cuestionario tiene un alfa de Cronbach 0,71. El análisis se realizó en el programa IBM SPSS-28 fueron transcritos y analizados. Los resultados, se presentaron mediante porcentajes y frecuencias y se expresó en tablas. Los resultados fueron; características sociodemográficas: edad de 35-45 años, estado civil casadas 46,1%, ocupación 70.1% son amas de casa, nivel de escolaridad secundaria completa 39.6%, procedencia urbana 57.1%. Con respecto a las barreras: no existió barrera en las tres dimensiones; de conocimiento con puntuación mayor a 37 el 53%, en la cultural con puntaje entre 0-33 el 61.7% y de acceso a los servicios de salud una puntuación de 15 o menos un 79%. En conclusión, las barreras de acceso para la detección precoz de Cáncer de Cuello Uterino no existieron en las tres dimensiones: de conocimiento, cultural y acceso a los servicios de salud. Cervical Cancer is a public health problem, ranking fourth in incidence, despite the fact that there are free screening programs by the Ministry of Public Health. The general objective of the research is to determine the access barriers for the early detection of Cervical Cancer in women aged 25 to 64 who attend the Ricaurte Cuenca Health Subcenter 2022-2023. It is a descriptive, quantitative cross-sectional study. We worked with a universe of 154 women. Data were obtained using the BACACE questionnaire. This questionnaire has a Cronbach's alpha of 0.71. The analysis was carried out in the IBM SPSS-28 program, they were transcribed and analyzed. The results were presented by percentages and frequencies and expressed in tables. The results were; Sociodemographic characteristics: age 35-45 years, 46.1% married marital status, 70.1% housewife occupation, 39.6% completed high school, 57.1% urban origin. Regarding the barriers: there was no barrier in the three dimensions; 53% of knowledge with a score greater than 37, 61.7% in culture with a score between 0-33 and 79% of access to health services with a score of 15 or less. In conclusion, the access barriers for the early detection of cervical cancer did not exist in the three dimensions: knowledge, culture and access to health services. 0000-0001-5122-7035 Licenciado en Enfermería Cuenca 2023-05-05T21:16:44Z 2023-05-05T21:16:44Z 2023-05-05 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41832 spa ENF;990 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 71 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Cáncer
Útero
Salud pública
Ginecología
Fajardo Cárdenas, Johanna Isabel
Cajilima Quezada, Kimberly Alexandra
Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023
title Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023
title_full Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023
title_fullStr Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023
title_full_unstemmed Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023
title_short Barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Sub Centro de Salud de Ricaurte de la ciudad de Cuenca, período 2022-2023
title_sort barreras de acceso para la detección precoz del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25-64 años que acuden al sub centro de salud de ricaurte de la ciudad de cuenca, período 2022-2023
topic Medicina
Cáncer
Útero
Salud pública
Ginecología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41832
work_keys_str_mv AT fajardocardenasjohannaisabel barrerasdeaccesoparaladeteccionprecozdelcancerdecuellouterinoenmujeresde2564anosqueacudenalsubcentrodesaluddericaurtedelaciudaddecuencaperiodo20222023
AT cajilimaquezadakimberlyalexandra barrerasdeaccesoparaladeteccionprecozdelcancerdecuellouterinoenmujeresde2564anosqueacudenalsubcentrodesaluddericaurtedelaciudaddecuencaperiodo20222023