La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca

La educación financiera hace referencia al desarrollo de actitudes, habilidades y conductas que permiten tomar mejores decisiones respecto al uso de productos y servicios financieros; por tal motivo, varias organizaciones e investigadores han mostrado interés en identificar el índice del impacto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Uyaguari Pacheco, José Homero, Sagbay Sagbay, Javier Mauricio
Other Authors: Coronel Pangol, Katherine Tatiana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41837
_version_ 1785802377223208960
author Uyaguari Pacheco, José Homero
Sagbay Sagbay, Javier Mauricio
author2 Coronel Pangol, Katherine Tatiana
author_facet Coronel Pangol, Katherine Tatiana
Uyaguari Pacheco, José Homero
Sagbay Sagbay, Javier Mauricio
author_sort Uyaguari Pacheco, José Homero
collection DSpace
description La educación financiera hace referencia al desarrollo de actitudes, habilidades y conductas que permiten tomar mejores decisiones respecto al uso de productos y servicios financieros; por tal motivo, varias organizaciones e investigadores han mostrado interés en identificar el índice del impacto de este tipo de educación a través de la implementación de metodologías, cuyos resultados han generado preocupación por el bajo nivel encontrado principalmente en Latinoamérica, en comparación con países desarrollados. Es de ahí que nace el objetivo de esta investigación que pretende analizar la importancia de la educación financiera para la toma de decisiones financieras relacionadas con inversión, ahorro y endeudamiento. Adicionalmente, se busca determinar si las decisiones financieras tomadas por las personas obedecen a factores conductuales derivados de distintos escenarios congruentes con los sesgos conductuales de incertidumbre, riesgo y emociones. Para cumplir con lo indicado, se ha empleado el cuestionario de la OCDE adaptado para obtener la información necesaria. El análisis de los resultados incluye: a) análisis estadístico descriptivo y el uso de las tablas de contingencia; y b) test no-paramétrico de Mann-Whitney. Los datos recabados han permitido determinar que, a mayor educación financiera, mayor es la certeza en la toma de decisiones financieras, lo que garantiza el bienestar financiero a corto y largo plazo permitiendo crear riqueza y estabilidad económica. La investigación ha sido aplicada a los socios del sector cooperativas de la Economía Popular y Solidaria en el cantón Cuenca, sector que representa al menos el 30% de las transferencias del sistema financiero nacional ecuatoriano.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41837
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418372023-05-08T16:26:27Z La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca Uyaguari Pacheco, José Homero Sagbay Sagbay, Javier Mauricio Coronel Pangol, Katherine Tatiana Administración de Empresas Educación financiera Factores conductuales Economía La educación financiera hace referencia al desarrollo de actitudes, habilidades y conductas que permiten tomar mejores decisiones respecto al uso de productos y servicios financieros; por tal motivo, varias organizaciones e investigadores han mostrado interés en identificar el índice del impacto de este tipo de educación a través de la implementación de metodologías, cuyos resultados han generado preocupación por el bajo nivel encontrado principalmente en Latinoamérica, en comparación con países desarrollados. Es de ahí que nace el objetivo de esta investigación que pretende analizar la importancia de la educación financiera para la toma de decisiones financieras relacionadas con inversión, ahorro y endeudamiento. Adicionalmente, se busca determinar si las decisiones financieras tomadas por las personas obedecen a factores conductuales derivados de distintos escenarios congruentes con los sesgos conductuales de incertidumbre, riesgo y emociones. Para cumplir con lo indicado, se ha empleado el cuestionario de la OCDE adaptado para obtener la información necesaria. El análisis de los resultados incluye: a) análisis estadístico descriptivo y el uso de las tablas de contingencia; y b) test no-paramétrico de Mann-Whitney. Los datos recabados han permitido determinar que, a mayor educación financiera, mayor es la certeza en la toma de decisiones financieras, lo que garantiza el bienestar financiero a corto y largo plazo permitiendo crear riqueza y estabilidad económica. La investigación ha sido aplicada a los socios del sector cooperativas de la Economía Popular y Solidaria en el cantón Cuenca, sector que representa al menos el 30% de las transferencias del sistema financiero nacional ecuatoriano. Financial education is the development of attitudes, skills and behaviors that allow making better financial decisions. For this reason, several organizations and researchers have shown interest in identifying the financial education index, through the implementation of methodologies, whose results have generated concern about the low level found in Latin America, compared to developed countries. The objective of this research is to analyze the importance of financial education for financial decision making related to investment, savings and indebtedness. Additionally, it seeks to determine whether the financial decisions made by individuals are due to behavioral factors under different scenarios adapted to the behavioral biases of uncertainty, risk and emotions. In order to comply with the above, the OECD questionnaire has been used and adapted to a questionnaire that allows obtaining the necessary information. Data analysis included: a) descriptive statistical analysis and the use of contingency tables; b) non-parametric Mann-Whitney test. The results have allowed determining that the greater the financial education, the greater the certainty in making financial decisions, which guarantees financial well-being in the short and long term, allowing the creation of wealth and economic stability. The research was applied to members of the cooperative sector of the Popular and Solidarity Economy in the canton of Cuenca, a sector that represents at least 30% of the transfers of the Ecuadorian national financial system. 0000-0003-4370-756X Licenciado en Administración de Empresas Cuenca 2023-05-08T16:26:26Z 2023-05-08T16:26:26Z 2023-05-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41837 spa TAD;1391 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Administración de Empresas
Educación financiera
Factores conductuales
Economía
Uyaguari Pacheco, José Homero
Sagbay Sagbay, Javier Mauricio
La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca
title La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca
title_full La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca
title_fullStr La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca
title_full_unstemmed La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca
title_short La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca
title_sort la importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. un enfoque desde la economía popular y solidaria en cuenca
topic Administración de Empresas
Educación financiera
Factores conductuales
Economía
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41837
work_keys_str_mv AT uyaguaripachecojosehomero laimportanciadelaeducacionfinancieraenlatomadedecisionesfinancierasunenfoquedesdelaeconomiapopularysolidariaencuenca
AT sagbaysagbayjaviermauricio laimportanciadelaeducacionfinancieraenlatomadedecisionesfinancierasunenfoquedesdelaeconomiapopularysolidariaencuenca