Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023

La inteligencia emocional es importante dentro de la vida de las personas ya que permite el reconocimiento de las emociones tanto propias como de los otros, y, por tanto, una mejor adaptación ante el contexto. Desde esta perspectiva, cuando una persona se convierte en padre o madre, resulta imper...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barreto Castro, Erika Paola, Loján Carrión, Jackeline Guadalupe
Other Authors: Cabrera Vélez, María Marcela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41854
_version_ 1785802340095229952
author Barreto Castro, Erika Paola
Loján Carrión, Jackeline Guadalupe
author2 Cabrera Vélez, María Marcela
author_facet Cabrera Vélez, María Marcela
Barreto Castro, Erika Paola
Loján Carrión, Jackeline Guadalupe
author_sort Barreto Castro, Erika Paola
collection DSpace
description La inteligencia emocional es importante dentro de la vida de las personas ya que permite el reconocimiento de las emociones tanto propias como de los otros, y, por tanto, una mejor adaptación ante el contexto. Desde esta perspectiva, cuando una persona se convierte en padre o madre, resulta imperativo su presencia, ya que un adecuado control emocional, fortalece el vínculo entre padres e hijos. El presente estudio cuantitativo con alcance correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de inteligencia emocional y los estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el Aula de Estimulación Temprana y Tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca durante el período 2022- 2023. Los participantes fueron 32 adultos de entre 18-35 años de edad. La recolección de los datos se realizó mediante dos instrumentos: Wong and Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS-S) versión española de Extremera et al., (1997) y la ENE-P: Escala de normas y exigencias versión padres (Bersabé et al., 1999). Los resultados indicaron que existe una relación significativa positiva entre las variables de estudio. Asimismo, predomina un nivel de inteligencia emocional alto, al igual que un estilo de crianza democrático. Respecto a la edad y estado civil con los estilos de crianza no existen diferencias significativas. Se concluye que los padres de familia, estudiantes universitarios que cumplen un doble rol, poseen un alto nivel de inteligencia emocional y ejecutan un estilo de crianza adecuado para fomentar en sus hijos tanto estrategias emocionales como habilidades sociales.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41854
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418542023-05-11T17:40:01Z Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023 Barreto Castro, Erika Paola Loján Carrión, Jackeline Guadalupe Cabrera Vélez, María Marcela Psicología Inteligencia emocional Evaluación psicológica Estimulación temprana La inteligencia emocional es importante dentro de la vida de las personas ya que permite el reconocimiento de las emociones tanto propias como de los otros, y, por tanto, una mejor adaptación ante el contexto. Desde esta perspectiva, cuando una persona se convierte en padre o madre, resulta imperativo su presencia, ya que un adecuado control emocional, fortalece el vínculo entre padres e hijos. El presente estudio cuantitativo con alcance correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de inteligencia emocional y los estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el Aula de Estimulación Temprana y Tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca durante el período 2022- 2023. Los participantes fueron 32 adultos de entre 18-35 años de edad. La recolección de los datos se realizó mediante dos instrumentos: Wong and Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS-S) versión española de Extremera et al., (1997) y la ENE-P: Escala de normas y exigencias versión padres (Bersabé et al., 1999). Los resultados indicaron que existe una relación significativa positiva entre las variables de estudio. Asimismo, predomina un nivel de inteligencia emocional alto, al igual que un estilo de crianza democrático. Respecto a la edad y estado civil con los estilos de crianza no existen diferencias significativas. Se concluye que los padres de familia, estudiantes universitarios que cumplen un doble rol, poseen un alto nivel de inteligencia emocional y ejecutan un estilo de crianza adecuado para fomentar en sus hijos tanto estrategias emocionales como habilidades sociales. Emotional intelligence is important in people's lives, since it allows for the recognition of one's own emotions as well as those of others, and therefore, a better adaptation to the context. From this perspective, when a person becomes a parent, its presence is imperative, since an adequate emotional control strengthens the bond between parents and children. The present quantitative study with correlational scope, aimed to determine the relationship between emotional intelligence levels and parenting styles of mothers and fathers’ students with children in the Early Stimulation Classroom and Preschool Tutoring of the University of Cuenca during the period 2022- 2023. The participants were 32 adults between 18-35 years of age. Data collection was carried out using two instruments: the Wong and Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS-S) Spanish version by Extremera et al., (1997) and the ENE-P: Scale of standards and demands version parents (Bersabé et al., 1999). The results indicated that there is a significant positive relationship between the study variables. Likewise, a high level of emotional intelligence predominates, as well as a democratic parenting style. There were no significant differences between age and marital status and parenting styles. It is concluded that parents, university students who fulfill a dual role, have a high level of emotional intelligence and execute an adequate parenting style to foster in their children both emotional strategies and social skills. 0000-0003-4360-5002 Licenciada en Psicología Cuenca 2023-05-09T12:21:27Z 2023-05-09T12:21:27Z 2023-05-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41854 spa TPS;667 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 35 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología
Inteligencia emocional
Evaluación psicológica
Estimulación temprana
Barreto Castro, Erika Paola
Loján Carrión, Jackeline Guadalupe
Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023
title Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023
title_full Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023
title_fullStr Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023
title_full_unstemmed Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023
title_short Relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2022-2023
title_sort relación entre inteligencia emocional y estilos de crianza en madres y padres estudiantes con hijos en el aula de estimulación temprana y tutorías preescolares de la universidad de cuenca, en el periodo 2022-2023
topic Psicología
Inteligencia emocional
Evaluación psicológica
Estimulación temprana
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41854
work_keys_str_mv AT barretocastroerikapaola relacionentreinteligenciaemocionalyestilosdecrianzaenmadresypadresestudiantesconhijosenelauladeestimulaciontempranaytutoriaspreescolaresdelauniversidaddecuencaenelperiodo20222023
AT lojancarrionjackelineguadalupe relacionentreinteligenciaemocionalyestilosdecrianzaenmadresypadresestudiantesconhijosenelauladeestimulaciontempranaytutoriaspreescolaresdelauniversidaddecuencaenelperiodo20222023