Factores de riesgo para la anemia en gestantes adolescentes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Municipal de la Mujer y el Niño, Cuenca 2022

Antecedentes: La anemia es considerada como la segunda causa de muerte materna a nivel mundial, sin embargo, en Ecuador existe un porcentaje del 60% de adolescentes que se ven mayormente afectadas. Según la OMS, esta patología afecta al 33% de las mujeres en general y al 40% de las mujeres en etapa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pucha Ullaguari, Valeria Selena, Quizhpe Gordillo, Jennifer Estefania
Other Authors: Morejón Gonzáles, María del Rosario
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41858
Description
Summary:Antecedentes: La anemia es considerada como la segunda causa de muerte materna a nivel mundial, sin embargo, en Ecuador existe un porcentaje del 60% de adolescentes que se ven mayormente afectadas. Según la OMS, esta patología afecta al 33% de las mujeres en general y al 40% de las mujeres en etapa de gestación. Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo para la anemia en gestantes adolescentes de 13 a 19 años que acuden al servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Municipal de la Mujer y el Niño, Cuenca 2022. Método: El estudio es observacional descriptivo con corte transversal, con una muestra de estudio de 73 gestantes adolescentes que asistieron al hospital, los datos obtenidos fueron analizados mediante su respectiva tabulación con ayuda del programa de SPSS versión 25, mismo que serán presentados en tablas con la frecuencia y su porcentaje correspondiente. Resultados: La edad más prevalente es de 16 – 19 años con un 80,8%, se encuentran cursando la secundaria un 82,2%, residen en zonas rurales el 65,8%. El 64,4% presentan anemia en el tercer trimestre gestacional, el 63,3% no mantienen un control prenatal adecuado, el 54,8% tienen un nivel económico bajo, el 41,1% a presento un periodo intergenésico menor a 12 meses y, finalmente, el 69,9% presentaron un tipo de alimentación inadecuada. Conclusión: En este estudio según la tabla de riesgo se evidencio, que el control prenatal es un factor protector para que una adolescente no padezca anemia durante la etapa de gestación.