Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca

Uno de los cambios experimentados por la sociedad con el paso de los años es la forma de alimentación de las personas y hogares. Los nuevos hábitos de nutrición aparecen con el surgimiento de diversos valores y prácticas gastronómicas que generan cambios en la vida de los consumidores como es el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bonete Zhinin, Lisette Alexandra, Valdez Flores, Andrea Fernanda
Other Authors: Roldan Monsalve, Diego Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41868
_version_ 1785802352730570752
author Bonete Zhinin, Lisette Alexandra
Valdez Flores, Andrea Fernanda
author2 Roldan Monsalve, Diego Fernando
author_facet Roldan Monsalve, Diego Fernando
Bonete Zhinin, Lisette Alexandra
Valdez Flores, Andrea Fernanda
author_sort Bonete Zhinin, Lisette Alexandra
collection DSpace
description Uno de los cambios experimentados por la sociedad con el paso de los años es la forma de alimentación de las personas y hogares. Los nuevos hábitos de nutrición aparecen con el surgimiento de diversos valores y prácticas gastronómicas que generan cambios en la vida de los consumidores como es el consumo de alimentos fuera del hogar, bajo este contexto, la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago (DAP) en la compra de almuerzos cotidianos en los sectores urbanos: Gil Ramírez Dávalos, El Sagrario y San Blas, de la ciudad de Cuenca durante el período 2022, para ello se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) de doble limite. Los datos fueron obtenidos a través de una encuesta a 378 consumidores de almuerzos cotidianos. Los principales resultados indican que la DAP en promedio de los agentes económicos por un almuerzo cotidiano es de $3,28. Entre los factores objetivos y subjetivos que influyen de manera positiva en la DAP está el estado civil (soltero, casado, unión libre y divorciado), servicio y la comodidad. En cuanto a los factores que influyen de forma negativa está la edad (18 – 28 años), educación (primaria, secundaria y tercer nivel), ingreso mensual ($0 - $425 y $426 - $850), valor nutricional y precio.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41868
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418682023-05-10T12:42:22Z Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca Bonete Zhinin, Lisette Alexandra Valdez Flores, Andrea Fernanda Roldan Monsalve, Diego Fernando Economía Alimentación Nutrición Economía social Uno de los cambios experimentados por la sociedad con el paso de los años es la forma de alimentación de las personas y hogares. Los nuevos hábitos de nutrición aparecen con el surgimiento de diversos valores y prácticas gastronómicas que generan cambios en la vida de los consumidores como es el consumo de alimentos fuera del hogar, bajo este contexto, la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago (DAP) en la compra de almuerzos cotidianos en los sectores urbanos: Gil Ramírez Dávalos, El Sagrario y San Blas, de la ciudad de Cuenca durante el período 2022, para ello se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) de doble limite. Los datos fueron obtenidos a través de una encuesta a 378 consumidores de almuerzos cotidianos. Los principales resultados indican que la DAP en promedio de los agentes económicos por un almuerzo cotidiano es de $3,28. Entre los factores objetivos y subjetivos que influyen de manera positiva en la DAP está el estado civil (soltero, casado, unión libre y divorciado), servicio y la comodidad. En cuanto a los factores que influyen de forma negativa está la edad (18 – 28 años), educación (primaria, secundaria y tercer nivel), ingreso mensual ($0 - $425 y $426 - $850), valor nutricional y precio. One of the changes experienced by society over the years is the way people and households eat. New nutrition habits appear with the emergence of diverse values and gastronomic practices that generate changes in the lives of consumers, such as the consumption of food outside the home. In this context, the present research aims to identify the objective and subjective factors that determine the willingness to pay (WTP) in the purchase of daily lunches in urban sectors: Gil Ramírez Dávalos, El Sagrario and San Blas, of the city of Cuenca during the period 2022, for this purpose the double bounded Contingent Valuation Method (CVM) was applied. The data were obtained through a survey of 378 consumers of daily lunches. The main results indicate that the average WTP of the economic agents for a daily lunch is $3.28. Among the objective and subjective factors that positively influence WTP are marital status (single, married, free union and divorced), service and convenience. Negatively influencing factors include age (18 - 28 years), education (primary, secondary and tertiary), monthly income ($0 - $425 and $426 - $850), nutritional value and price. 0000-0002-0580-4871 Economista Cuenca 2023-05-10T12:42:20Z 2023-05-10T12:42:20Z 2023-05-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41868 spa TECO;898 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 30 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Economía
Alimentación
Nutrición
Economía social
Bonete Zhinin, Lisette Alexandra
Valdez Flores, Andrea Fernanda
Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca
title Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca
title_full Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca
title_fullStr Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca
title_short Factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de Cuenca
title_sort factores objetivos y subjetivos que determinan la disposición al pago en la compra de almuerzos cotidianos en la ciudad de cuenca
topic Economía
Alimentación
Nutrición
Economía social
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41868
work_keys_str_mv AT bonetezhininlisettealexandra factoresobjetivosysubjetivosquedeterminanladisposicionalpagoenlacompradealmuerzoscotidianosenlaciudaddecuenca
AT valdezfloresandreafernanda factoresobjetivosysubjetivosquedeterminanladisposicionalpagoenlacompradealmuerzoscotidianosenlaciudaddecuenca