Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina
Se evaluó la respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) presincronizadas por 15 días con progesterona previo al protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG): 100 UI y 150 UI, aplicadas 24 horas antes y al momento (0 horas) de la supresión de prog...
Main Authors: | , |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
Universidad de Cuenca
2023
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41869 |
_version_ | 1785802469698174976 |
---|---|
author | Camisán Rosales, Gabriela Elizabeth Córdova Ávila, Karen Tamara |
author2 | Pesántez Pacheco, José Luis |
author_facet | Pesántez Pacheco, José Luis Camisán Rosales, Gabriela Elizabeth Córdova Ávila, Karen Tamara |
author_sort | Camisán Rosales, Gabriela Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Se evaluó la respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) presincronizadas por 15 días con
progesterona previo al protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina
coriónica equina (eCG): 100 UI y 150 UI, aplicadas 24 horas antes y al momento (0 horas) de la
supresión de progesterona. Veinte y seis cobayas multíparas, de 100 ± 5 días, peso entre 800 a
1150 gramos fueron asignadas aleatoriamente a 5 grupos: 100 UI A, 150 UI A, 100 UI D, 150 UI
D y control. El número, tipo y calidad de estructuras no fue afectado al administrar eCG, pero si
indujo cambios sobre las características ováricas; los grupos tratados con eCG presentaron
mayor volumen ovárico (100 UI A 77,3±22,9; 150 UI A 52,2±19; 100 UI D 88,2±60,4; 150 UI D
71,1±44,4 mm3 vs. control 21,7± 5,28 mm3), mayor número de folículos (100 UI A 10±8; 100 UI
D 10,4±9; 150 UI D 15,8±7,2) y mayor diámetro folicular (100 UI A 0,8±0,5; 150 UI A 1,2±0,7; 100
UI D 0,5±0,3; 150 UI D 0,4±0,2). Mientras que, el diámetro de los cuerpos lúteos de 150 UI A y
150 UI D fue menor (150 UI A 0,4±0,4 y 150 UI D 0,4±0,4 vs 100 UI A 0,7±0,2 y 100 UI D 0,9±0,1).
Asimismo, la aplicación de eCG promueve la luteinización folicular. En conclusión, administrar
eCG antes o el día de supresión de progesterona, no afecta el número, tipo y calidad de
estructuras recuperadas, pero si tiene efecto sobre las características morfológicas del ovario. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41869 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-418692023-05-10T15:28:31Z Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina Camisán Rosales, Gabriela Elizabeth Córdova Ávila, Karen Tamara Pesántez Pacheco, José Luis Medicina Veterinaria Hormonas Hembras sincronadas Ciclo estral Reproducción dirigida Se evaluó la respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) presincronizadas por 15 días con progesterona previo al protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina (eCG): 100 UI y 150 UI, aplicadas 24 horas antes y al momento (0 horas) de la supresión de progesterona. Veinte y seis cobayas multíparas, de 100 ± 5 días, peso entre 800 a 1150 gramos fueron asignadas aleatoriamente a 5 grupos: 100 UI A, 150 UI A, 100 UI D, 150 UI D y control. El número, tipo y calidad de estructuras no fue afectado al administrar eCG, pero si indujo cambios sobre las características ováricas; los grupos tratados con eCG presentaron mayor volumen ovárico (100 UI A 77,3±22,9; 150 UI A 52,2±19; 100 UI D 88,2±60,4; 150 UI D 71,1±44,4 mm3 vs. control 21,7± 5,28 mm3), mayor número de folículos (100 UI A 10±8; 100 UI D 10,4±9; 150 UI D 15,8±7,2) y mayor diámetro folicular (100 UI A 0,8±0,5; 150 UI A 1,2±0,7; 100 UI D 0,5±0,3; 150 UI D 0,4±0,2). Mientras que, el diámetro de los cuerpos lúteos de 150 UI A y 150 UI D fue menor (150 UI A 0,4±0,4 y 150 UI D 0,4±0,4 vs 100 UI A 0,7±0,2 y 100 UI D 0,9±0,1). Asimismo, la aplicación de eCG promueve la luteinización folicular. En conclusión, administrar eCG antes o el día de supresión de progesterona, no afecta el número, tipo y calidad de estructuras recuperadas, pero si tiene efecto sobre las características morfológicas del ovario. Ovarian response was evaluated in guinea pigs (Cavia porcellus) presynchronized for 15 days with progesterone prior to the superovulation protocol with different doses of equine chorionic gonadotropin (eCG): 100 IU and 150 IU, applied 24 hours before and at the time (0 hours) of progesterone suppression. Twenty-six multiparous guinea pigs, 100 ± 5 days old, weighing between 800 to 1150 grams were randomly assigned to 5 groups: 100 IU A, 150 IU A, 100 IU D, 150 IU D and control. The number, type and quality of structures were not affected by administering eCG, but it did induce changes on ovarian characteristics; the groups treated with eCG presented greater ovarian volume (100 IU A 77.3±22.9; 150 IU A 52.2±19; 100 IU D 88.2±60.4; 150 IU D 71.1±44.4 mm3 vs. control 21.7± 5.28 mm3), higher number of follicles (100 IU A 10±8; 100 IU D 10.4±9; 150 IU D 15.8±7.2) and larger follicular diameter (100 IU A 0.8±0.5; 150 IU A 1.2±0.7; 100 IU D 0.5±0.3; 150 IU D 0.4±0.2). Whereas, the diameter of the corpora lutea of 150 IU A and 150 IU D was smaller (150 IU A 0.4±0.4 and 150 IU D 0.4±0.4 vs 100 IU A 0.7±0.2 and 100 IU D 0.9±0.1). Also, application of eCG promotes follicular luteinization. In conclusion, administering eCG before or on the day of progesterone suppression does not affect the number, type and quality of recovered structures, but it does have an effect on the morphological characteristics of the ovary. 0000-0002-5669-6014 Médico Veterinario Zootecnista Cuenca 2023-05-10T15:28:29Z 2023-05-10T15:28:29Z 2023-05-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41869 spa TV;431 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 63 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Veterinaria Hormonas Hembras sincronadas Ciclo estral Reproducción dirigida Camisán Rosales, Gabriela Elizabeth Córdova Ávila, Karen Tamara Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
title | Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
title_full | Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
title_fullStr | Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
title_full_unstemmed | Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
title_short | Respuesta ovárica en cobayas (Cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
title_sort | respuesta ovárica en cobayas (cavia porcellus) a un protocolo de superovulación con diferentes dosis de gonadotropina coriónica equina |
topic | Medicina Veterinaria Hormonas Hembras sincronadas Ciclo estral Reproducción dirigida |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41869 |
work_keys_str_mv | AT camisanrosalesgabrielaelizabeth respuestaovaricaencobayascaviaporcellusaunprotocolodesuperovulacioncondiferentesdosisdegonadotropinacorionicaequina AT cordovaavilakarentamara respuestaovaricaencobayascaviaporcellusaunprotocolodesuperovulacioncondiferentesdosisdegonadotropinacorionicaequina |