Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021
La pandemia mundial producto del COVID-19 ocasionó importantes pérdidas económicas y financieras en la banca pública y privada de Ecuador; no obstante, un hecho a destacar es que el sector financiero popular y solidario mantuvo su rentabilidad y liquidez dentro de los márgenes proyectados. En ese...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2026
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41907 |
_version_ | 1785802460188639232 |
---|---|
author | Andrade Cornejo, Camila Tatiana |
author2 | Flores Sánchez, Gustavo Giovanni |
author_facet | Flores Sánchez, Gustavo Giovanni Andrade Cornejo, Camila Tatiana |
author_sort | Andrade Cornejo, Camila Tatiana |
collection | DSpace |
description | La pandemia mundial producto del COVID-19 ocasionó importantes pérdidas económicas y
financieras en la banca pública y privada de Ecuador; no obstante, un hecho a destacar es que
el sector financiero popular y solidario mantuvo su rentabilidad y liquidez dentro de los
márgenes proyectados. En ese sentido, el objetivo del presente estudio fue determinar en qué
medida el riesgo crediticio y la liquidez afectaron la rentabilidad de las mutualistas del país
entre 2018 y 2021. Para tal efecto, la población estuvo constituida por las cuatro mutualistas
que existen; el panel de datos contó con 192 observaciones, y para testear las relaciones se
aplicó el modelo PLS-SEM. Así, los resultados mostraron que el riesgo crediticio incide
negativamente sobre la liquidez y la rentabilidad de estas instituciones financieras; además, la
liquidez no afecta la rentabilidad. En consecuencia, es sumamente importante controlar los
índices de morosidad, por lo que se recomienda analizar la estructura de cartera así como las
estrategias de recuperación. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41907 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2026 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-419072023-06-05T14:30:24Z Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 Andrade Cornejo, Camila Tatiana Flores Sánchez, Gustavo Giovanni Contabilidad Liquidez Instituciones bancarias Finanzas La pandemia mundial producto del COVID-19 ocasionó importantes pérdidas económicas y financieras en la banca pública y privada de Ecuador; no obstante, un hecho a destacar es que el sector financiero popular y solidario mantuvo su rentabilidad y liquidez dentro de los márgenes proyectados. En ese sentido, el objetivo del presente estudio fue determinar en qué medida el riesgo crediticio y la liquidez afectaron la rentabilidad de las mutualistas del país entre 2018 y 2021. Para tal efecto, la población estuvo constituida por las cuatro mutualistas que existen; el panel de datos contó con 192 observaciones, y para testear las relaciones se aplicó el modelo PLS-SEM. Así, los resultados mostraron que el riesgo crediticio incide negativamente sobre la liquidez y la rentabilidad de estas instituciones financieras; además, la liquidez no afecta la rentabilidad. En consecuencia, es sumamente importante controlar los índices de morosidad, por lo que se recomienda analizar la estructura de cartera así como las estrategias de recuperación. The global pandemic resulting from COVID-19 caused significant economic and financial losses in public and private banking in Ecuador; however, a fact to note is that the popular and solidarity financial sector maintained its profitability and liquidity within the projected margins. In this sense, the objective of this study was to determine to what extent credit risk and liquidity affected the profitability of the country's users between 2018 and 2021. For this purpose, the population was constituted by the four mutualists that exist; the data panel had 192 observations, and totest the relationships the PLS-SEM model was applied. Thus, the results showed that credit risk negatively affects the liquidity and profitability of these financial institutions; in addition, liquidity does not affect profitability. Consequently, it is extremely important to control NPL ratios, so it is recommended to analyze the portfolio structure as well as recovery strategies. 0000-0003-4123-2644 Contador Público Auditor Cuenca 2026-01-01 2023-05-17T16:58:53Z 2023-05-17T16:58:53Z 2025-12-31 2023-05-15 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41907 spa TCON;1351 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 58 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Contabilidad Liquidez Instituciones bancarias Finanzas Andrade Cornejo, Camila Tatiana Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 |
title | Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 |
title_full | Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 |
title_fullStr | Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 |
title_full_unstemmed | Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 |
title_short | Relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero Mutualistas en Ecuador años 2018 a 2021 |
title_sort | relación entre riesgo crediticio, liquidez y rentabilidad del sector financiero mutualistas en ecuador años 2018 a 2021 |
topic | Contabilidad Liquidez Instituciones bancarias Finanzas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41907 |
work_keys_str_mv | AT andradecornejocamilatatiana relacionentreriesgocrediticioliquidezyrentabilidaddelsectorfinancieromutualistasenecuadoranos2018a2021 |