Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022
Antecedentes: La integración visomotora es el grado de coordinación de los movimientos oculares y el cuerpo, permitiendo llevar a cabo actividades predecesoras a la escritura. No obstante, los niños pueden presentar problemas en de desarrollo de la grafomotricidad. Es así que surge la necesidad de e...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41909 |
_version_ | 1785802365376397312 |
---|---|
author | Bermeo Guaillas, Gloria Cecilia Ponce Naula, Maria Gabriela |
author2 | Villalta Chungata, Blanca Cecilia |
author_facet | Villalta Chungata, Blanca Cecilia Bermeo Guaillas, Gloria Cecilia Ponce Naula, Maria Gabriela |
author_sort | Bermeo Guaillas, Gloria Cecilia |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La integración visomotora es el grado de coordinación de los movimientos oculares y el cuerpo, permitiendo llevar a cabo actividades predecesoras a la escritura. No obstante, los niños pueden presentar problemas en de desarrollo de la grafomotricidad. Es así que surge la necesidad de evaluar la integración visomotora de los niños y niñas de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, mediante la prueba VMI, Beery – Buktenica, que encuentra probables alteraciones de las habilidades visuales y motrices.
Objetivo: Determinar el nivel de integración visomotora de los niños y niñas de Inicial II y Primero de Básica de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, mediante la prueba VMI, Beery – Buktenica.
Métodos: La presente investigación es un estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal; para el análisis estadístico de las variables se utilizaron tablas de frecuencias, porcentaje y medidas de tendencia central: media, mediana y moda. Los resultados se presentan mediante tablas estadísticas, gráficos en el programa Microsoft Excel 2013 y el programa IBM SPSS versión 22.
Resultados obtenidos: La población de estudio estuvo conformada por 94 niños y niñas, se obtuvieron los siguientes resultados: 90,4% se encuentra en el promedio, el 7,4% alto, el 1,1% bajo y muy bajo del nivel de integración visomotora.
Conclusiones: Los niños de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle de 4 a 6 años se encuentran dentro del promedio, con valores más altos en el sexo masculino. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41909 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-419092023-05-17T21:46:04Z Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 Bermeo Guaillas, Gloria Cecilia Ponce Naula, Maria Gabriela Villalta Chungata, Blanca Cecilia Estimulación temprana Integración visomotora Percepción visual Coordinación motriz Movimientos oculares Oftalmología Antecedentes: La integración visomotora es el grado de coordinación de los movimientos oculares y el cuerpo, permitiendo llevar a cabo actividades predecesoras a la escritura. No obstante, los niños pueden presentar problemas en de desarrollo de la grafomotricidad. Es así que surge la necesidad de evaluar la integración visomotora de los niños y niñas de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, mediante la prueba VMI, Beery – Buktenica, que encuentra probables alteraciones de las habilidades visuales y motrices. Objetivo: Determinar el nivel de integración visomotora de los niños y niñas de Inicial II y Primero de Básica de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, mediante la prueba VMI, Beery – Buktenica. Métodos: La presente investigación es un estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal; para el análisis estadístico de las variables se utilizaron tablas de frecuencias, porcentaje y medidas de tendencia central: media, mediana y moda. Los resultados se presentan mediante tablas estadísticas, gráficos en el programa Microsoft Excel 2013 y el programa IBM SPSS versión 22. Resultados obtenidos: La población de estudio estuvo conformada por 94 niños y niñas, se obtuvieron los siguientes resultados: 90,4% se encuentra en el promedio, el 7,4% alto, el 1,1% bajo y muy bajo del nivel de integración visomotora. Conclusiones: Los niños de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle de 4 a 6 años se encuentran dentro del promedio, con valores más altos en el sexo masculino. Background: Visual-motor integration involves the coordination degree of eye movements, wich allow performing activities preceding handwriting. However, children may show difficulties in regard to their graph motor skills. Therefore, the need arises to assess the visual motor integration of children attending Julio Maria Matovelle School through the Beery – Buktenica VMI test, which detects probable alterations of visual and motor skills. Objective: To determine the level of visual-motor integration of the children in prechool II and Kindergarten at Julio Maria Matovelle School through the Beery - Buktenica VMI test. Methods: This is a descriptive cross-sectional quantitative study. Frequency tables and percentages, the measures of central tendency that is, mean, median and mode were used to analyzed the variables. Results were shown trough statistical tables, graphs in Microsoft Excel 2013 and IBM SPSS version 22. Results: The target population of the study comprised 94 children. The results are as follows: 90.4% of them show levels of visual motor skills, while 7.4% high show high level and 1, 1% show low and very low in the level of visual-motor integration. Conclusions: Four-to six-year-old children at Julio Maria Matovelle School show average levels of visual motor skills. Male students show higher levels. Licenciado en Estimulación Temprana en Salud Cuenca 2023-05-17T21:35:09Z 2023-05-17T21:35:09Z 2023-05-17 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41909 spa TECE;180 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 84 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Estimulación temprana Integración visomotora Percepción visual Coordinación motriz Movimientos oculares Oftalmología Bermeo Guaillas, Gloria Cecilia Ponce Naula, Maria Gabriela Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 |
title | Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 |
title_full | Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 |
title_fullStr | Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 |
title_full_unstemmed | Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 |
title_short | Evaluación de la integración visomotora en niños de inicial II y primero de básica de la Unidad Educativa Julio Maria Matovelle. Cuenca 2022 |
title_sort | evaluación de la integración visomotora en niños de inicial ii y primero de básica de la unidad educativa julio maria matovelle. cuenca 2022 |
topic | Estimulación temprana Integración visomotora Percepción visual Coordinación motriz Movimientos oculares Oftalmología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41909 |
work_keys_str_mv | AT bermeoguaillasgloriacecilia evaluaciondelaintegracionvisomotoraenninosdeinicialiiyprimerodebasicadelaunidadeducativajuliomariamatovellecuenca2022 AT poncenaulamariagabriela evaluaciondelaintegracionvisomotoraenninosdeinicialiiyprimerodebasicadelaunidadeducativajuliomariamatovellecuenca2022 |