Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022
Antecedentes: La lactancia materna exclusiva (LME) es muy importante debido a que aporta diferentes nutrientes y disminuye el riesgo de producir enfermedades respiratorias, gastrointestinales, y a largo plazo enfermedades como obesidad y diabetes. Según Duque P indica que el 14% de las madres no dan...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41910 |
_version_ | 1785802416553197568 |
---|---|
author | Ochoa San Lucas, Naomi Stephanie Ramírez Rosario, Karen Nayeli |
author2 | Espinoza Loja, Patricia Alexandra |
author_facet | Espinoza Loja, Patricia Alexandra Ochoa San Lucas, Naomi Stephanie Ramírez Rosario, Karen Nayeli |
author_sort | Ochoa San Lucas, Naomi Stephanie |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La lactancia materna exclusiva (LME) es muy importante debido a que aporta diferentes nutrientes y disminuye el riesgo de producir enfermedades respiratorias, gastrointestinales, y a largo plazo enfermedades como obesidad y diabetes. Según Duque P indica que el 14% de las madres no dan de lactar a sus hijos durante los primeros seis meses de vida, esto puede deberse a problemas de salud del niño y de la madre.
Objetivos: Determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad en el IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Marzo-Agosto 2022.
Métodos: Diseño observacional-analítico y de corte transversal, donde se analizaron los factores asociados al abandono de la LME mediante la aplicación de un cuestionario estructurado de 19 ítems.
Resultados: Se conoció los factores que influyen en el abandono de la LME entre ellos fueron la mayoría residentes de la zona rural (32,8%), la ocupación (42,9%), estado civil (22,7%), nivel de instrucción secundaria completa (30,8%), tipo de parto por cesárea (30,3%), la información antes o después del parto sobre la lactancia materna (30,8%), el motivo por el cual abandonó la lactancia materna, los que fueron: pezones adoloridos (20,2%), poca leche (27,8%), enfermedad materna (ITU, problemas respiratorios). Conclusiones: El abandono de la lactancia materna exclusiva fue del 56,1%. Por lo tanto, se requiere de más estrategias educativas sobre la lactancia materna por parte de los profesionales de la salud. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41910 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-419102023-05-17T22:32:20Z Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 Ochoa San Lucas, Naomi Stephanie Ramírez Rosario, Karen Nayeli Espinoza Loja, Patricia Alexandra Enfermería Lactancia Materna Alimentación Destete Nutrición Antecedentes: La lactancia materna exclusiva (LME) es muy importante debido a que aporta diferentes nutrientes y disminuye el riesgo de producir enfermedades respiratorias, gastrointestinales, y a largo plazo enfermedades como obesidad y diabetes. Según Duque P indica que el 14% de las madres no dan de lactar a sus hijos durante los primeros seis meses de vida, esto puede deberse a problemas de salud del niño y de la madre. Objetivos: Determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad en el IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Marzo-Agosto 2022. Métodos: Diseño observacional-analítico y de corte transversal, donde se analizaron los factores asociados al abandono de la LME mediante la aplicación de un cuestionario estructurado de 19 ítems. Resultados: Se conoció los factores que influyen en el abandono de la LME entre ellos fueron la mayoría residentes de la zona rural (32,8%), la ocupación (42,9%), estado civil (22,7%), nivel de instrucción secundaria completa (30,8%), tipo de parto por cesárea (30,3%), la información antes o después del parto sobre la lactancia materna (30,8%), el motivo por el cual abandonó la lactancia materna, los que fueron: pezones adoloridos (20,2%), poca leche (27,8%), enfermedad materna (ITU, problemas respiratorios). Conclusiones: El abandono de la lactancia materna exclusiva fue del 56,1%. Por lo tanto, se requiere de más estrategias educativas sobre la lactancia materna por parte de los profesionales de la salud. Background: Exclusive breastfeeding (EBF) is very important because it provides different nutrients and decreases the risk of producing respiratory, gastrointestinal, and in the long term diseases such as obesity and diabetes. According to Duque P, 14% of mothers do not breastfeed their children during the first six months of life, this may be due to health problems of the child and the mother. Objectives: To determine the factors associated with the abandonment of exclusive breastfeeding in women from 18 to 35 years of age at the IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, March-August 2022. Methods: Observational-analytical and cross-sectional design, where the factors associated with the abandonment of EBF were analyzed through the application of a structured questionnaire of 19 items. Results: The factors influencing the abandonment of EBF were known among them were the majority residents of the rural area (32.8%), occupation (42.9%), marital status (22.7%), level of secondary education completed (30.8%), type of delivery by cesarean section (30.3%), information before or after delivery about breastfeeding (30.8%), the reason for abandoning breastfeeding, which were: sore nipples (20.2%), low milk (27.8%), maternal illness (UTI, respiratory problems). Conclusions: Exclusive breastfeeding abandonment was 56.1%. Therefore, more educational strategies on breastfeeding by health professionals are required. 0000-0002-4767-0541 Licenciado en Enfermería Cuenca 2023-05-17T22:32:17Z 2023-05-17T22:32:17Z 2023-05-17 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41910 spa ENF;993 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 56 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Enfermería Lactancia Materna Alimentación Destete Nutrición Ochoa San Lucas, Naomi Stephanie Ramírez Rosario, Karen Nayeli Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 |
title | Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 |
title_full | Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 |
title_fullStr | Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 |
title_full_unstemmed | Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 |
title_short | Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del IESS Centro Materno Infantil y Emergencias, Cuenca 2022 |
title_sort | factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en mujeres de 18 a 35 años de edad, del iess centro materno infantil y emergencias, cuenca 2022 |
topic | Enfermería Lactancia Materna Alimentación Destete Nutrición |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41910 |
work_keys_str_mv | AT ochoasanlucasnaomistephanie factoresasociadosalabandonodelalactanciamaternaexclusivaenmujeresde18a35anosdeedaddeliesscentromaternoinfantilyemergenciascuenca2022 AT ramirezrosariokarennayeli factoresasociadosalabandonodelalactanciamaternaexclusivaenmujeresde18a35anosdeedaddeliesscentromaternoinfantilyemergenciascuenca2022 |