Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal
Para alcanzar un adecuado desarrollo de la educación intercultural es indispensable contar con un equipo docente cualificado y sensible, capaz de concretar en la práctica educativa los principios filosóficos y pedagógicos de interculturalidad propuestos en el Modelo del Sistema de Educación Inter...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41946 |
_version_ | 1785802331188625408 |
---|---|
author | Rea Mullo, Wilson José |
author2 | Vásquez Fárez, Patricia Alexandra |
author_facet | Vásquez Fárez, Patricia Alexandra Rea Mullo, Wilson José |
author_sort | Rea Mullo, Wilson José |
collection | DSpace |
description | Para alcanzar un adecuado desarrollo de la educación intercultural es indispensable contar
con un equipo docente cualificado y sensible, capaz de concretar en la práctica educativa los
principios filosóficos y pedagógicos de interculturalidad propuestos en el Modelo del Sistema
de Educación Intercultural Bilingüe. Frente a ello, se planteó como objetivo determinar el
grado de sensibilidad intercultural y de aplicación general del currículo intercultural bilingüe
de los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03D02 Cañar-Tambo-
Suscal. Para cumplir este objetivo se diseñó una investigación con enfoque mixto (cuantitativo
y cualitativo), alcance correlacional y tipología descriptiva, prospectiva y transversal. Se
trabajó con una población de 98 docentes que laboran en las unidades educativas
comunitarias del distrito 03D02 Cañar-Tambo-Suscal, a quienes se les aplicó una adaptación
del “Cuestionario para el análisis de la sensibilidad intercultural”; a su vez, se desarrollaron
entrevistas semi estructuradas a cinco responsables de las comisiones técnico pedagógicas
de las unidades educativas. A partir de lo cual, se obtuvo como resultado que el grado de
sensibilidad intercultural de los docentes es de 4,34, es decir, un nivel de sensibilidad alto. A
su vez, se concluye que los docentes pertenecientes al distrito investigado, al menos desde
una perspectiva propia y personal, están prestos a asumir las acciones pedagógicas que
promuevan una mayor interculturalidad en sus clases. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41946 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-419462023-05-23T17:25:47Z Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal Rea Mullo, Wilson José Vásquez Fárez, Patricia Alexandra Filosofía Enseñanza Interculturalidad Educación Para alcanzar un adecuado desarrollo de la educación intercultural es indispensable contar con un equipo docente cualificado y sensible, capaz de concretar en la práctica educativa los principios filosóficos y pedagógicos de interculturalidad propuestos en el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. Frente a ello, se planteó como objetivo determinar el grado de sensibilidad intercultural y de aplicación general del currículo intercultural bilingüe de los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03D02 Cañar-Tambo- Suscal. Para cumplir este objetivo se diseñó una investigación con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), alcance correlacional y tipología descriptiva, prospectiva y transversal. Se trabajó con una población de 98 docentes que laboran en las unidades educativas comunitarias del distrito 03D02 Cañar-Tambo-Suscal, a quienes se les aplicó una adaptación del “Cuestionario para el análisis de la sensibilidad intercultural”; a su vez, se desarrollaron entrevistas semi estructuradas a cinco responsables de las comisiones técnico pedagógicas de las unidades educativas. A partir de lo cual, se obtuvo como resultado que el grado de sensibilidad intercultural de los docentes es de 4,34, es decir, un nivel de sensibilidad alto. A su vez, se concluye que los docentes pertenecientes al distrito investigado, al menos desde una perspectiva propia y personal, están prestos a asumir las acciones pedagógicas que promuevan una mayor interculturalidad en sus clases. In order to achieve an adequate development of intercultural education, it is essential to have a qualified and sensitive teaching team, capable of putting into practice the philosophical and pedagogical principles of interculturalism proposed in the Model of the Intercultural Bilingual Education System. In view of this, the objective was to determine the degree of intercultural sensitivity and general application of the intercultural bilingual curriculum of the teachers in the community education units of District 03D02 Cañar-Tambo-Suscal. To meet this objective, a mixed (quantitative and qualitative) research approach was designed, with a correlational scope and observational, prospective and cross-sectional typology. We worked with a population sample of 98 teachers who work in the community educational units of district 03D02 Cañar-Tambo-Suscal, to whom we applied an adaptation of the "Questionnaire for the analysis of intercultural sensitivity"; at the same time, semi-structured interviews were conducted with five heads of the technical-pedagogical commissions of the educational units. As a result, it was found that the degree of intercultural sensitivity of the teachers is 4.34, i.e. a high level of sensitivity. At the same time, it is concluded that the teachers belonging to the district investigated, at least from their own personal perspective, are ready to take on pedagogical actions that promote greater interculturality in their classes. 0000-0002-8261-9928 Magíster en Educación mención Desarrollo del Pensamiento Cuenca 2023-05-23T17:25:45Z 2023-05-23T17:25:45Z 2023-05-23 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41946 spa TM4;2073 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 99 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Filosofía Enseñanza Interculturalidad Educación Rea Mullo, Wilson José Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal |
title | Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal |
title_full | Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal |
title_fullStr | Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal |
title_full_unstemmed | Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal |
title_short | Sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del Distrito 03d02 Cañar-Tambo-Suscal |
title_sort | sensibilidad y la práctica intercultural en los docentes de las unidades educativas comunitarias del distrito 03d02 cañar-tambo-suscal |
topic | Filosofía Enseñanza Interculturalidad Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41946 |
work_keys_str_mv | AT reamullowilsonjose sensibilidadylapracticainterculturalenlosdocentesdelasunidadeseducativascomunitariasdeldistrito03d02canartambosuscal |