Summary: | Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades de salud mental complejas, que se desarrollan por diversas causas de carácter social, psicológico, entre otras. Generalmente, estos afectan principalmente a adolescentes, siendo predominante en el sexo femenino. Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo determinar los patrones de riesgo que influyen en el desarrollo de Trastornos de Conductas Alimentarias (TCA) en estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Cuenca. Metodología: Este estudio de tipo transversal y descriptivo realizado en 63 Estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó como instrumento la Encuesta de Comportamiento Alimentario ECA que está compuesta por 32 preguntas. Resultados: El 32% de los participantes presentaron patrones de riesgo de desarrollar TCA, entre los cuales destacan patrones como: deseo de pesar menos, la inconformidad corporal, el empleo de conductas purgativas, entre otros, no se encontró riesgo en la población de sexo masculino. Conclusión: Existen presencia de patrones de riesgo que influyen en el desarrollo de Trastornos de Conductas Alimentarias (TCA) en estudiantes de sexo femenino de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Cuenca, mientras que el sexo masculino no presenta riesgo alguno.
Palabras
|