Desarrollo de un sistema IoT para la adquisición de datos biomecánicos de un patinador de velocidad, utilizando dispositivos ESP32

En los deportes de competición, considerar pequeños detalles en la técnica puede significar mejores resultados. Actualmente, los estudios que relacionan el patinaje de velocidad con Internet of Things (IoT) y los dispositivos Wearables son limitados, siendo la experiencia de atletas de élite o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beltrán Saavedra, Miguel Alejandro, Tacuri Merchán, Freddy Medardo
Other Authors: Astudillo Salinas, Darwin Fabián.
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41958
Description
Summary:En los deportes de competición, considerar pequeños detalles en la técnica puede significar mejores resultados. Actualmente, los estudios que relacionan el patinaje de velocidad con Internet of Things (IoT) y los dispositivos Wearables son limitados, siendo la experiencia de atletas de élite o entrenadores la principal referencia de los patinadores al momento de me- jorar sus técnicas. Es por ello, que la incorporación de sistemas de medición con sensores inerciales que describan los movimientos del deportista de manera cuantitativa, daría paso a entrenamientos más controlados y eficientes. En el presente proyecto de titulación, se desa- rrolla un sistema IoT Wireless que incorpora módulos ESP32 y sensores inerciales para la adquisición de datos de aceleración de las cuatro extremidades de un patinador de velocidad; dichos datos se almacenan en el servidor Web Thingsboard Cloud, utilizando el protocolo MQ Telemetry Transport (MQTT). El sistema de medición tiene una arquitectura tipo estrella que consta de un nodo central y cuatro nodos sensores, mismos que se comunican mediante el protocolo ESP-NOW. Para comandar la captura de datos en los nodos sensores y visualizar los datos inerciales, se desarrolla una aplicación móvil para Android. Para verificar el funcio- namiento del sistema de adquisición, se realizaron pruebas en tres patinadores con distintos niveles de experiencia y bajo las mismas condiciones, pudiendo caracterizar los datos de ace- leración de las cuatro extremidades en los tres ejes cartesianos, tanto para un tramo recto como curvo de la pista.