Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador

En este trabajo de titulación se pudo reconocer la manera en cómo se organizan interiormente los museos, su ergonomía, circulaciones, como también las exhibiciones de sus bienes a representar de acuerdo a normas internacionales, además se sostuvo en base de referentes internacionales con los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marín Lazo, Ronni Armando
Other Authors: Mejía Coronel, Diana Paulina
Format: draft
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41966
_version_ 1785802403142959104
author Marín Lazo, Ronni Armando
author2 Mejía Coronel, Diana Paulina
author_facet Mejía Coronel, Diana Paulina
Marín Lazo, Ronni Armando
author_sort Marín Lazo, Ronni Armando
collection DSpace
description En este trabajo de titulación se pudo reconocer la manera en cómo se organizan interiormente los museos, su ergonomía, circulaciones, como también las exhibiciones de sus bienes a representar de acuerdo a normas internacionales, además se sostuvo en base de referentes internacionales con los cuales se pudo observar criterios funcionales y estéticos, posteriormente se hizo un diagnóstico del estado actual del Centro Cultural Municipal “Casa de las Posadas”, lugar en la cual se realizó la propuesta y se pudo analizar varios problemas, especialmente el desuso de algunas de sus instalaciones, para finalmente realizar la propuesta en la cual se solucionaron la mayoría de problemas, pues sabiendo que esta vivienda es de valor emergente “e”, patrimonial para la ciudad de Cuenca, se tuvieron que tomar en cuenta muchos parámetros para cumplir con la ordenanza municipal. La propuesta está basada en el concepto de una media pirámide, junto a una cromática de tonos ocres y de color hueso, dándole la esencia de los tonos coloniales, fusionándolo con un estilo rústico moderno, le da a este espacio esos toques de la Cuenca colonial con toques modernos.
format draft
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41966
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-419662023-05-25T22:17:01Z Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador Marín Lazo, Ronni Armando Mejía Coronel, Diana Paulina Diseñador de Interiores Patrimonio Museo Bien cultural Conservación En este trabajo de titulación se pudo reconocer la manera en cómo se organizan interiormente los museos, su ergonomía, circulaciones, como también las exhibiciones de sus bienes a representar de acuerdo a normas internacionales, además se sostuvo en base de referentes internacionales con los cuales se pudo observar criterios funcionales y estéticos, posteriormente se hizo un diagnóstico del estado actual del Centro Cultural Municipal “Casa de las Posadas”, lugar en la cual se realizó la propuesta y se pudo analizar varios problemas, especialmente el desuso de algunas de sus instalaciones, para finalmente realizar la propuesta en la cual se solucionaron la mayoría de problemas, pues sabiendo que esta vivienda es de valor emergente “e”, patrimonial para la ciudad de Cuenca, se tuvieron que tomar en cuenta muchos parámetros para cumplir con la ordenanza municipal. La propuesta está basada en el concepto de una media pirámide, junto a una cromática de tonos ocres y de color hueso, dándole la esencia de los tonos coloniales, fusionándolo con un estilo rústico moderno, le da a este espacio esos toques de la Cuenca colonial con toques modernos. In this titling work it was possible to recognize the way in which museums are organized internally, their ergonomics, circulations, as well as the exhibitions of their goods to be represented according to international standards, in addition it was sustained on the basis of international references with which could see criteria functional and aesthetic, later a diagnosis of the current state of the Municipal Cultural Center “Casa de las Posadas” was made, place in which the proposal was made and several problems could be analyzed, especially the disuse of some of its facilities, to finally carry out the proposal in which most of the problems were solved, since knowing that this house is of emerging value “e”, patrimonial for the city of Cuenca, many had to be taken into account parameters to comply with the municipal ordinance. The proposal is based on the concept of a half pyramid, together with a chromatic of ocher and off-white tones, giving it the essence of colonial tones, fusing it with a modern rustic style, giving this space those touches of the colonial Cuenca with modern touches. 0000-0003-1415-6818 2023-05-25T22:11:32Z 2023-05-25T22:11:32Z 2023-05-10 draft http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41966 spa TDIS;400 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 153 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Diseñador de Interiores
Patrimonio
Museo
Bien cultural
Conservación
Marín Lazo, Ronni Armando
Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador
title Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador
title_full Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador
title_fullStr Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador
title_full_unstemmed Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador
title_short Rediseño interior y optimización de espacios para Centro Cultural Municipal de Cuenca, Ecuador
title_sort rediseño interior y optimización de espacios para centro cultural municipal de cuenca, ecuador
topic Diseñador de Interiores
Patrimonio
Museo
Bien cultural
Conservación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41966
work_keys_str_mv AT marinlazoronniarmando redisenointerioryoptimizaciondeespaciosparacentroculturalmunicipaldecuencaecuador