Summary: | Antecedentes: La adolescencia es una etapa de cambios fisiológicos y modificaciones en el estilo de vida, alimentación y actividad física, factores que resultan determinantes de las variaciones del estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional en adolescentes que asisten a la Unidad Educativa Paccha, periodo octubre 2022 – abril 2023. Método: Se realizó un estudio descriptivo con 167 adolescentes. Se recolectaron los datos y se analizaron en SPSS versión 21.0. Se utilizaron estadísticos de tendencia central (media) y de dispersión (desvío estándar). Se presentaron los datos con tablas simples y de contingencia con frecuencias y porcentajes. Resultados: Predominó el grupo de adolescencia temprana (48,5%); se observó una edad media de 13,68 años (± 1,65 años). Prevalecieron las mujeres con un 59,3%. Se observó una mayor prevalencia de adolescentes con talla normal (43,1%); y se obtuvo una talla media de 1,52 m (± 7,8 cm). La mayor parte de adolescentes tienen normopeso (55,7%); se identificaron prevalencia de 26,3% para sobrepeso y 8,4% para obesidad; el IMC medio observado fue de 21,23 kg/m2 (± 3,18 kg/m2). El 62,3% de adolescentes realizaban actividad física. El 55,1% de adolescentes tenían un nivel de hábitos alimenticios medios. El 16,8% de adolescentes con sobrepeso no realizaba actividad física. Un considerable número de adolescentes (12%) con nivel alto de hábitos alimenticios tenían sobrepeso y obesidad.
Conclusiones: Se observan cifras elevadas de sobrepeso y obesidad que se corresponden con la falta de ejercicio
|