Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023

Antecedentes: La adolescencia es una etapa de cambios fisiológicos y modificaciones en el estilo de vida, alimentación y actividad física, factores que resultan determinantes de las variaciones del estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional en adolescentes que asisten a la Unidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ayavaca Loja, Lisseth Vanessa, Campoverde Orellana, Lady Mayte
Other Authors: Zúñiga Carpio, Gabriela Alexandra
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41991
_version_ 1785802332829646848
author Ayavaca Loja, Lisseth Vanessa
Campoverde Orellana, Lady Mayte
author2 Zúñiga Carpio, Gabriela Alexandra
author_facet Zúñiga Carpio, Gabriela Alexandra
Ayavaca Loja, Lisseth Vanessa
Campoverde Orellana, Lady Mayte
author_sort Ayavaca Loja, Lisseth Vanessa
collection DSpace
description Antecedentes: La adolescencia es una etapa de cambios fisiológicos y modificaciones en el estilo de vida, alimentación y actividad física, factores que resultan determinantes de las variaciones del estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional en adolescentes que asisten a la Unidad Educativa Paccha, periodo octubre 2022 – abril 2023. Método: Se realizó un estudio descriptivo con 167 adolescentes. Se recolectaron los datos y se analizaron en SPSS versión 21.0. Se utilizaron estadísticos de tendencia central (media) y de dispersión (desvío estándar). Se presentaron los datos con tablas simples y de contingencia con frecuencias y porcentajes. Resultados: Predominó el grupo de adolescencia temprana (48,5%); se observó una edad media de 13,68 años (± 1,65 años). Prevalecieron las mujeres con un 59,3%. Se observó una mayor prevalencia de adolescentes con talla normal (43,1%); y se obtuvo una talla media de 1,52 m (± 7,8 cm). La mayor parte de adolescentes tienen normopeso (55,7%); se identificaron prevalencia de 26,3% para sobrepeso y 8,4% para obesidad; el IMC medio observado fue de 21,23 kg/m2 (± 3,18 kg/m2). El 62,3% de adolescentes realizaban actividad física. El 55,1% de adolescentes tenían un nivel de hábitos alimenticios medios. El 16,8% de adolescentes con sobrepeso no realizaba actividad física. Un considerable número de adolescentes (12%) con nivel alto de hábitos alimenticios tenían sobrepeso y obesidad. Conclusiones: Se observan cifras elevadas de sobrepeso y obesidad que se corresponden con la falta de ejercicio
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41991
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-419912023-06-01T14:34:18Z Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023 Ayavaca Loja, Lisseth Vanessa Campoverde Orellana, Lady Mayte Zúñiga Carpio, Gabriela Alexandra Estado nutricional Adolescentes Hábitos alimentarios Actividad física CIUC::Medicina::Salud Personal::Dietética Antecedentes: La adolescencia es una etapa de cambios fisiológicos y modificaciones en el estilo de vida, alimentación y actividad física, factores que resultan determinantes de las variaciones del estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional en adolescentes que asisten a la Unidad Educativa Paccha, periodo octubre 2022 – abril 2023. Método: Se realizó un estudio descriptivo con 167 adolescentes. Se recolectaron los datos y se analizaron en SPSS versión 21.0. Se utilizaron estadísticos de tendencia central (media) y de dispersión (desvío estándar). Se presentaron los datos con tablas simples y de contingencia con frecuencias y porcentajes. Resultados: Predominó el grupo de adolescencia temprana (48,5%); se observó una edad media de 13,68 años (± 1,65 años). Prevalecieron las mujeres con un 59,3%. Se observó una mayor prevalencia de adolescentes con talla normal (43,1%); y se obtuvo una talla media de 1,52 m (± 7,8 cm). La mayor parte de adolescentes tienen normopeso (55,7%); se identificaron prevalencia de 26,3% para sobrepeso y 8,4% para obesidad; el IMC medio observado fue de 21,23 kg/m2 (± 3,18 kg/m2). El 62,3% de adolescentes realizaban actividad física. El 55,1% de adolescentes tenían un nivel de hábitos alimenticios medios. El 16,8% de adolescentes con sobrepeso no realizaba actividad física. Un considerable número de adolescentes (12%) con nivel alto de hábitos alimenticios tenían sobrepeso y obesidad. Conclusiones: Se observan cifras elevadas de sobrepeso y obesidad que se corresponden con la falta de ejercicio Background: Adolescence is a stage of physiological changes and changes in lifestyle, diet and physical activity, factors that are determinants of variations in nutritional status. Objective: Determine the nutritional status of adolescents who attend the Paccha Educational Unit, period October 2022 - April 2023. Method: A descriptive study was carried out with 167 people. Data was collected and analyzed in SPSS version 21.0. Central tendency (mean) and dispersion (standard deviation) statistics were used. Data were presented with simple and contingency tables with frequencies and percentages. Results: The early adolescence group predominated (48.5%); a mean age of 13.68 years (± 1.65 years) was observed. Women prevailed with 59.3%. A higher prevalence of people with normal felling (43.1%) was observed; and a mean height of 1.52 m (± 7.8 cm) was obtained. Most people have normal weight (55.7%); a prevalence of 26.3% was identified for overweight and 8.4% for obesity; the mean observed BMI was 21.23 kg/m2 (± 3.18 kg/m2). 62.3% of people performed physical activity. 55.1% of people had a medium level of eating habits. 16.8% of overweight people did not perform physical activity. A considerable number of people (12%) with a high level of eating habits were overweight and obese. Conclusions: High numbers of overweight and obesity are observed, which correspond to the lack of exercise. 0000-0002-3485-9919 2023-05-31T22:47:45Z 2023-05-31T22:47:45Z 2023-05-31 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41991 spa TECN;122 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 53 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Estado nutricional
Adolescentes
Hábitos alimentarios
Actividad física
CIUC::Medicina::Salud Personal::Dietética
Ayavaca Loja, Lisseth Vanessa
Campoverde Orellana, Lady Mayte
Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023
title Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023
title_full Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023
title_fullStr Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023
title_full_unstemmed Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023
title_short Valoración del estado nutricional en adolescentes de la Unidad Educativa Paccha. Cuenca, 2023
title_sort valoración del estado nutricional en adolescentes de la unidad educativa paccha. cuenca, 2023
topic Estado nutricional
Adolescentes
Hábitos alimentarios
Actividad física
CIUC::Medicina::Salud Personal::Dietética
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41991
work_keys_str_mv AT ayavacalojalissethvanessa valoraciondelestadonutricionalenadolescentesdelaunidadeducativapacchacuenca2023
AT campoverdeorellanaladymayte valoraciondelestadonutricionalenadolescentesdelaunidadeducativapacchacuenca2023