Relación entre autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad de Cuenca, periodo 2022-2023

En el ámbito educativo, el rol de los docentes es primordial para que se dé un buen proceso formativo. Por ello, se considera de suma importancia que estén preparados académica, emocional y mentalmente. En este sentido la autoestima y las habilidades sociales son componentes clave en el bienestar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carrasco Sánchez, Ana Isabel, Izquierdo Moscoso, María Verónica
Other Authors: Ortiz Ochoa, William Alfredo
Language:spa
Published: Universdidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41993
Description
Summary:En el ámbito educativo, el rol de los docentes es primordial para que se dé un buen proceso formativo. Por ello, se considera de suma importancia que estén preparados académica, emocional y mentalmente. En este sentido la autoestima y las habilidades sociales son componentes clave en el bienestar de las personas, ya que influyen tanto en las actitudes hacia sí mismo como en la de los demás. Por ello, como objetivo general del estudio se determinó la relación entre los niveles de autoestima y los niveles de las habilidades sociales de los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad de Cuenca en el periodo 2022-2023 y como objetivos específicos se determinaron los niveles de autoestima y habilidades sociales de los educandos, así mismo se identificaron las dimensiones de autoestima y habilidades sociales. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, su diseño fue de tipo no experimental de carácter transversal. La población con la que se trabajó fue de 203 estudiantes. Los instrumentos implementados fueron la Escala de autoestima de Rosenberg y la Escala de habilidades sociales de Goldstein. Los resultados mostraron niveles promedio de autoestima y niveles altos de habilidades sociales. Por lo que la correlación entre la autoestima y las habilidades sociales demuestra ser significativa, es decir, existe una relación directamente proporcional entre la autoestima y las habilidades sociales. En conclusión, sí existe una correlación directa de intensidad moderada entre ambas variables, ya que, a mayor autoestima, mayores niveles de habilidades sociales.