Summary: | El ingreso y la deserción universitaria son fenómenos multifactoriales, pudiendo estar
mediados por las habilidades individuales de los estudiantes, las características demográficas
y los factores relacionados con la calidad y soporte de los centros de estudio, los
antecedentes académicos previos, la especialización, las aspiraciones, entre otros. A su vez,
como parte constitutiva de los criterios de calidad educativa y formativa de los sistemas
educativos, se encuentran los niveles de éxito sobre índices como la asistencia o el abandono
de estudios. En tal razón, es importante reconocer los procesos y experiencias con los cuales
los estudiantes universitarios se enfrentan, tanto para ingresar, como para permanecer en
sus estudios. Es por ello que la presente investigación tuvo, como objetivo, conocer las
percepciones y experiencias de estudiantes beneficiarios de política de cuotas, sobre el
acceso y permanencia en las universidades pública y privadas de la ciudad de Cuenca. A
partir de un diseño cualitativo fenomenológico y mediante un análisis temático, se aplicaron
entrevistas semiestructuradas a 12 estudiantes y ex estudiantes beneficiarios de la política
de cuotas. Los resultados permitieron conocer las percepciones y experiencias de los
estudiantes beneficiarios en cuanto al acceso, permanencia y deserción en cada una de las
universidades privadas y pública. También se encontró que el examen de ingreso es un hito
en la percepción de los estudiantes y que las becas, por sobre conceptos como el de política
de cuotas, resaltaron por su representatividad en el imaginario de los estudiantes.
|