Evaluación del desempeño hidráulico de la obra de control de flujo del canal multipropósitos de la captación de derivación lateral ubicada en el Campus Balzay

El presente estudio propone una evaluación integral del desempeño hidráulico de la obra de control de flujo de la captación de derivación lateral directa ubicada en el Campus Balzay, mediante las metodologías analítica, experimental y numérica. Inicialmente se emplea la metodología experimental p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delgado Tapia, Bryan Miguel, Orellana Cada, María Gabriela
Other Authors: Pacheco Tobar, Esteban Alonso
Language:spa
Published: Universdidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42025
Description
Summary:El presente estudio propone una evaluación integral del desempeño hidráulico de la obra de control de flujo de la captación de derivación lateral directa ubicada en el Campus Balzay, mediante las metodologías analítica, experimental y numérica. Inicialmente se emplea la metodología experimental para determinar el rango de caudales de operación del vertedero triangular de pared delgada. Como herramienta complementaria se utilizó la dinámica de fluidos computacional (CFD) implementada mediante el programa OpenFOAM, empleando una malla discretizada de la obra obtenida mediante el programa Salome Meca. Se validaron los datos simulados mediante una caracterización cualitativa de los patrones de flujo y la interpretación de mapas de velocidades para diferentes caudales. Adicionalmente, se aplicó la metodología analítica para la determinación del coeficiente de descarga y la curva de descarga para el vertedero. Como principales resultados del estudio, a partir de la medición en campo se identificó que el rango de caudales de operación del vertedero oscila entre 0.048 m3 /s-0.288 m3 /s. Mediante modelación numérica se calibró la altura de rugosidad efectiva para el canal, siendo su valor de 0.0025. Luego, se obtuvo coeficiente de descarga del vertedero que se ajusta a los límites teóricos, siendo de 0.589. Adicionalmente, se generó la curva de descarga para el vertedero y se verificó que el comportamiento del flujo a lo largo de la estructura se adhiera a los principios físicos esperados. En definitiva, los parámetros obtenidos permiten una comprensión profunda del comportamiento del flujo y resultan de gran utilidad en futuros proyectos de aprovechamiento hidráulico.