Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023
Antecedentes: El incremento de malnutrición en niños y niñas necesita ser evaluada de manera urgente, para poder evitar un incremento de enfermedades crónicas no transmisibles dentro de la población a futuro. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años...
Prif Awduron: | , |
---|---|
Awduron Eraill: | |
Fformat: | submittedVersion |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42031 |
_version_ | 1785802376219721728 |
---|---|
author | Castillo González, Daniela Cristina Sárate Juca, Ángeles Gabriela |
author2 | Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne |
author_facet | Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne Castillo González, Daniela Cristina Sárate Juca, Ángeles Gabriela |
author_sort | Castillo González, Daniela Cristina |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: El incremento de malnutrición en niños y niñas necesita ser evaluada de manera urgente, para poder evitar un incremento de enfermedades crónicas no transmisibles dentro de la población a futuro. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, observacional, transversal. La muestra final calculada es de 218 participantes. Los datos se recopilaron con el Test de alimentación rápido KRECE – PLUS. Se tabularon los datos en Microsoft Excel y procesaron en IBM SPSS versión 27.0. Para análisis estadístico de las variables se utilizaron la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, frecuencias y porcentajes. Resultados: El 40% de los niños estudiados presentan sobrepeso y obesidad con un nivel nutricional medio – bajo en un 98%, se encontró relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de p=0.023. Conclusiones: Gran parte de la población de estudio presenta sobrepeso y obesidad; se evidencia que a menor actividad física mayor es el riesgo de malnutrición. Los hábitos alimentarios son inadecuados, ya que no cumplen con las porciones recomendadas, y no existe, consumo adecuado de verduras siendo las golosinas las que más se consumen a diario. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42031 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-420312023-06-06T16:39:58Z Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA LUIS CORDERO, AZOGUES-2023 Castillo González, Daniela Cristina Sárate Juca, Ángeles Gabriela Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne Malnutrición Hábitos alimentarios Estado nutricional Nutrición infantil CIUC::Medicina::Salud Personal Antecedentes: El incremento de malnutrición en niños y niñas necesita ser evaluada de manera urgente, para poder evitar un incremento de enfermedades crónicas no transmisibles dentro de la población a futuro. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, observacional, transversal. La muestra final calculada es de 218 participantes. Los datos se recopilaron con el Test de alimentación rápido KRECE – PLUS. Se tabularon los datos en Microsoft Excel y procesaron en IBM SPSS versión 27.0. Para análisis estadístico de las variables se utilizaron la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, frecuencias y porcentajes. Resultados: El 40% de los niños estudiados presentan sobrepeso y obesidad con un nivel nutricional medio – bajo en un 98%, se encontró relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de p=0.023. Conclusiones: Gran parte de la población de estudio presenta sobrepeso y obesidad; se evidencia que a menor actividad física mayor es el riesgo de malnutrición. Los hábitos alimentarios son inadecuados, ya que no cumplen con las porciones recomendadas, y no existe, consumo adecuado de verduras siendo las golosinas las que más se consumen a diario. Background: The increase of child malnutrition should urgently be evaluated in order to avoid an increase of chronic noncommunicable diseases in the population in the future. Objective: To determine the eating habits and nutritional status of 5- to 10- year-old children attending Luis Cordero school, Azogues-2023. Methodology: This is a descriptive, observational, transversal, and quantitative study. The sample featured 218 participants. Data was collected using the KRECE – PLUS test on eating habits. Data was tabulated using Microsoft Excel and processed with IBM SPSS Statistics, version 27.0. Chi-square test, frequencies and percentages were used for statistical analysis of variables. Results: 40% of the children have overweight and obesity and a medium-low nutritional level of around 98%. Statistically significant relationships were found between eating habits and nutritional status of p=0.023. Conclusions: A large amount of the study population has overweight and obesity. Evidence shows that the less physical activity is performed the more malnutrition risk exists. Eating habits are not appropriate because the number or servings recommended is not observed. Furthermore, vegetables are not eaten sufficiently while candy is consumed every day. 0009-0003-6283-3753 2023-06-06T16:39:55Z 2023-06-06T16:39:55Z 2023-06-06 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42031 spa TECN;124 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 91 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Malnutrición Hábitos alimentarios Estado nutricional Nutrición infantil CIUC::Medicina::Salud Personal Castillo González, Daniela Cristina Sárate Juca, Ángeles Gabriela Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 |
title | Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 |
title_full | Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 |
title_fullStr | Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 |
title_full_unstemmed | Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 |
title_short | Hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la Unidad Educativa Luis Cordero, Azogues-2023 |
title_sort | hábitos alimentarios y estado nutricional de niños de 5 a 10 años de la unidad educativa luis cordero, azogues-2023 |
topic | Malnutrición Hábitos alimentarios Estado nutricional Nutrición infantil CIUC::Medicina::Salud Personal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42031 |
work_keys_str_mv | AT castillogonzalezdanielacristina habitosalimentariosyestadonutricionaldeninosde5a10anosdelaunidadeducativaluiscorderoazogues2023 AT saratejucaangelesgabriela habitosalimentariosyestadonutricionaldeninosde5a10anosdelaunidadeducativaluiscorderoazogues2023 |