Validación del volumen plaquetario medio como predictor de severidad de preeclampsia

La preeclampsia es una complicación grave que se puede presentar durante el embarazo, y está asociada a una considerable morbimortalidad materna y fetal, por ello las pruebas de laboratorio que permitan su predicción son sin duda de gran apoyo en la práctica obstétrica. El objetivo de este estudi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Delgado Suárez, Diana Patricia
Other Authors: Andrade Vásquez, Silvia Lorena
Format: 22
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42079
Description
Summary:La preeclampsia es una complicación grave que se puede presentar durante el embarazo, y está asociada a una considerable morbimortalidad materna y fetal, por ello las pruebas de laboratorio que permitan su predicción son sin duda de gran apoyo en la práctica obstétrica. El objetivo de este estudio fue determinar la validez del volumen plaquetario medio como predictor de severidad de preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Ecuador, en el período 2019. Se trata de un estudio de validación de pruebas diagnósticas. Se incluyó a 387 gestantes que cumplieron los criterios de inclusión. Para el diagnóstico de severidad de preeclampsia se aplicó el índice proteína/creatinina, para determinar la validez del volumen plaquetario medio en severidad se usó el punto de corte para esta población de >11,65 fl, obtenido mediante el Índice de Youden. Se aplicó estadística descriptiva y sensibilidad, especificidad, valores predictivos, curva ROC y nanograma de Fagan. El volumen plaquetario medio no mostró ser una prueba con una óptima capacidad predictiva de severidad de cuadros preeclámpticos pues el valor del área bajo la curva fue de 0,44 (IC 95% = 0,38-0.50), sin embargo, la proporción de mujeres confirmadas como preeclámpticas leves por el resultado negativo del test (≤ 11,65 fL) fue de 87,92% (IC 95% = 82,35 – 93,49). La probabilidad pre prueba corresponde a la prevalencia de preeclampsia severa del 61% con una razón de verosimilitud de 1,89, sin embargo, con un resultado positivo de VPM (>11,65), la frecuencia de presentación de preeclampsia severa se incrementó a un 75%