Summary: | El síndrome de Lemmel es una causa infrecuente de obstrucción secundaria de la vía biliar que puede ocasionar casos de colangitis y pancreatitis aguda además de dilatación de la vía biliar en ausencia de coledocolitiasis y neoplasia. Existen pocos reportes de casos a nivel mundial y su etiopatogenia aún no está clara. Presentamos una mujer de 88 años que ingresa con cuadro de dolor abdominal de 48 horas de evolución localizado a nivel de epigastrio acompañado de elevación de enzimas pancreáticas más dilatación de vías biliares y síndrome colestásico tras realizar tomografía simple y contrastada de abdomen se puede evidenciar la ausencia de litos y la presencia de un divertículo peri ampular que comprime la vía biliar. Debido a la edad y a las comorbilidades de la paciente se decide tratamiento conservador, con buena evolución clínica. Concluimos que agregar al conocimiento, diagnósticos diferenciales en el caso de pancreatitis y colangitis ayuda a elevar la sospecha clínica, mejorar el diagnóstico y optimizar el tratamiento El trauma pancreático genera alta morbilidad y mortalidad si no se realiza un adecuado diagnóstico de manera temprana, esto asociado a lesiones de otros órganos que generan distracción al momento de abordar el trauma de abdomen. Presentamos un varón de 16 años que ingresa tras sufrir trauma cerrado de abdomen secundario a golpe contuso con timón de bicicleta posterior a caída, el paciente ingresa estable sin alteración hemodinámica, se decide realizar una tomografía simple y contrastada donde se evidencia lesión pancreática grado III (sección distal o daño parenquimatoso con lesión ductal) según la clasificación de la American Association for Surgery of Trauma (AAST) motivo por el cual se decide tratamiento quirúrgico realizándose una pancreatectomía distal más conservación de bazo. El paciente es dado de alta 78 horas posteriores a la cirugía con evolución favorable. En conclusión, diagnosticar de forma temprana las lesiones pancreáticas posterior a un traumatismo abdominal y conocer el manejo de las mismas puede prevenir sus complicaciones y disminuir su morbilidad y mortalidad
|