Summary: | El centro histórico de Cuenca se ha convertido en un atractivo turístico, especialmente por
sus fachadas patrimoniales construidas con tierra, esto ha llevado a las personas dueñas de
estas edificaciones a modificarlas para diferentes usos como restaurantes, parqueaderos
,etc., se encuentran modificaciones tales como aberturas de vanos para puertas, ventanas y
entradas vehiculares, además de cambios y renovaciones en sus cubiertas, provocando
variaciones en las cargas verticales que soportan los muros de adobe. Por lo tanto, el
presente trabajo toma estos cambios como parámetros a variar para determinar los
comportamientos estructurales de dichas fachadas. Con esta finalidad se han realizado
modelos CAD 3D con las diferentes configuraciones geométricas, los cuales utilizando
métodos de elementos finitos se han realizado simulaciones a través de un software en el
cual se analizan micro – modelos, dichos métodos requieren de datos físicos y mecánicos de
los elementos que componen los muros, los cuales se han determinado en laboratorio y se
han calibrado en el software empezando con un análisis de bloques individuales, luego
muretes hasta llegar a los muros compuestos de mortero y adobe, así como dinteles y vigas.
Los resultados que arroja el software indican daños en zonas como esquinas de puertas y
ventanas, además de daños en los centros de los vanos a medida que aumentan las cargas.
Finalmente, se ha determinado que las construcciones que cumplen con las recomendaciones
de la norma independientemente del parámetro estudiado tienden a comportarse de mejor
manera que las demás modificaciones realizadas.
|