Incidencia del uso de internet en la orientación del tiempo libre de los niños de sexto año de educación básica de la Unidad Educativa Nuestra Familia

RESUMEN El presente estudio, pretende realizar un análisis acerca de la incidencia del uso de internet en el tiempo libre de los niños, tomando como referencia a estudiantes del Sexto Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Nuestra Familia. Para llegar a las conclusiones pertinentes se ha i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvear Machado, María Esperanza
Other Authors: Pesántez Torres, Salvador
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4222
Description
Summary:RESUMEN El presente estudio, pretende realizar un análisis acerca de la incidencia del uso de internet en el tiempo libre de los niños, tomando como referencia a estudiantes del Sexto Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Nuestra Familia. Para llegar a las conclusiones pertinentes se ha investigado acerca de conceptos de Internet, tiempo libre, usos pedagógicos, influencia psicológica y los e-derechos de los niños entre otros puntos. Debido a los avances tecnológicos y la vinculación de estos a la sociedad de manera inminente, Internet adquiere la dimensión de derecho para el uso de los niños,quienes se enfrentan a varios riesgos identificados en la navegación por las redes: Cyberbullying, sexting, grooming, etc. La adicción y la encapsulación en el mundo que provee Internet hace que cada vez más se pierda el contacto cara a cara y es evidente la pérdida de la socialización en la vida real. El uso de internet en los niños puede encontrarse con los peligros antes citados, si no existe una normación adecuada para su uso y una constante supervisión de los contenidos que contemplan los “nativos de la red”. Las reglas para su uso deben ser claras, comenzando desde casa, mientras que la enseñanza, para optimizar este instrumento en pro de su educación, debe sentar las bases y la guía que permita un buen nivel de conocimiento, previniendo los riesgos de la navegación. Los distintos gobiernos, los padres y las instituciones educativas, están llamados a formar un fuerte para la vigilancia y buen uso que los niños hagan de Internet