Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños
La disposición inadecuada de aguas residuales domésticas en comunidades rurales representa una fuente importante de contaminación de los cuerpos de agua. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto fue proponer tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas residuales domésticas mediante la...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42228 |
_version_ | 1785802438582730752 |
---|---|
author | Caraguay Palacios, César Augusto Plaza León, Pablo Alejandro |
author2 | García Ávila, Fausto Fernando |
author_facet | García Ávila, Fausto Fernando Caraguay Palacios, César Augusto Plaza León, Pablo Alejandro |
author_sort | Caraguay Palacios, César Augusto |
collection | DSpace |
description | La disposición inadecuada de aguas residuales domésticas en comunidades rurales
representa una fuente importante de contaminación de los cuerpos de agua. Por lo tanto, el
objetivo de este proyecto fue proponer tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas
residuales domésticas mediante la experimentación con tres sistemas de tratamiento piloto
compuestos por fosas sépticas y humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal en
tres viviendas de la parroquia Baños, cantón Cuenca. En cada unidad experimental se sembró
una especie diferente de planta ornamental, a saber: Canna indica, Anthurium andraeanum y
Zantedeschia aethiopica. Para evaluar la capacidad de depuración de las aguas residuales
domésticas, se analizaron parámetros fisicoquímicos a través de dos campañas de
monitoreo. Las muestras se tomaron a la entrada y salida de la fosa séptica, y a la salida del
humedal artificial. Los resultados de la experimentación con las tres especies de plantas
ornamentales indican que el sistema de tratamiento sembrado con Zantedeschia aethiopica
(lirio de agua) presentó la mayor capacidad de remoción de contaminantes, con porcentajes
promedio de remoción del 89%, 87%, 92% y 79% para la demanda bioquímica de oxígeno
(DBO5), la demanda química de oxígeno (DQO), los sólidos suspendidos (SS) y los nitratos
(NO3-) respectivamente. Sin embargo, los sistemas no eliminaron adecuadamente el amonio
y los fosfatos. En resumen, la implementación de sistemas de tratamiento compuestos por
una fosa séptica y un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal representa una
solución viable para la gestión descentralizada de las aguas residuales domésticas. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42228 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-422282023-06-20T12:50:23Z Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños Caraguay Palacios, César Augusto Plaza León, Pablo Alejandro García Ávila, Fausto Fernando Ingeniería Ambiental Aguas residuales Humedal artificial Plantas ornamentales CIUC::Ingenierías::Ingeniería Ambiental::Tecnología - Aguas Residuales La disposición inadecuada de aguas residuales domésticas en comunidades rurales representa una fuente importante de contaminación de los cuerpos de agua. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto fue proponer tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas residuales domésticas mediante la experimentación con tres sistemas de tratamiento piloto compuestos por fosas sépticas y humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal en tres viviendas de la parroquia Baños, cantón Cuenca. En cada unidad experimental se sembró una especie diferente de planta ornamental, a saber: Canna indica, Anthurium andraeanum y Zantedeschia aethiopica. Para evaluar la capacidad de depuración de las aguas residuales domésticas, se analizaron parámetros fisicoquímicos a través de dos campañas de monitoreo. Las muestras se tomaron a la entrada y salida de la fosa séptica, y a la salida del humedal artificial. Los resultados de la experimentación con las tres especies de plantas ornamentales indican que el sistema de tratamiento sembrado con Zantedeschia aethiopica (lirio de agua) presentó la mayor capacidad de remoción de contaminantes, con porcentajes promedio de remoción del 89%, 87%, 92% y 79% para la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), la demanda química de oxígeno (DQO), los sólidos suspendidos (SS) y los nitratos (NO3-) respectivamente. Sin embargo, los sistemas no eliminaron adecuadamente el amonio y los fosfatos. En resumen, la implementación de sistemas de tratamiento compuestos por una fosa séptica y un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal representa una solución viable para la gestión descentralizada de las aguas residuales domésticas. The inadequate disposal of domestic wastewater in rural communities represents an important source of contamination of water bodies. Therefore, the objective of this project was to propose sustainable technologies for the treatment of domestic wastewater through experimentation with three pilot treatment systems composed of improved septic tanks and artificial wetlands of horizontal subsurface flow in three houses in the Baños parish, Cuenca canton. In each experimental unit, a different species of ornamental plant was planted, namely: Canna indica, Anthurium andreanum and Zantedeschia aethiopica. To evaluate the purification capacity of domestic wastewater, physicochemical parameters were analyzed through two monitoring campaigns. The samples were taken at the entrance and exit of the septic tank, and exit of the artificial wetland. The results of the experimentation with the three species of ornamental plants indicate that the treatment system planted with Zantedeschia aethiopica presented the highest contaminant removal capacity, with average removal percentages of 89%, 87%, 92%, and 79% for the biochemical oxygen demand (BOD5), chemical oxygen demand (COD), suspended solids (SS) and nitrates (NO3-) respectively. However, the systems did not adequately remove ammonium and phosphates. In summary, the implementation of treatment systems composed of a septic tank and an artificial wetland with horizontal subsurface flow represents a viable solution for the decentralized management of domestic wastewater 0000-0002-9274-9769 2023-06-20T12:50:21Z 2023-06-20T12:50:21Z 2023-06-14 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42228 spa TIA;238 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 107 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Ambiental Aguas residuales Humedal artificial Plantas ornamentales CIUC::Ingenierías::Ingeniería Ambiental::Tecnología - Aguas Residuales Caraguay Palacios, César Augusto Plaza León, Pablo Alejandro Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños |
title | Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños |
title_full | Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños |
title_fullStr | Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños |
title_full_unstemmed | Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños |
title_short | Evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia Baños |
title_sort | evaluación de tratamientos sostenibles de aguas residuales domésticas a escala piloto en sistemas unifamiliares de la parroquia baños |
topic | Ingeniería Ambiental Aguas residuales Humedal artificial Plantas ornamentales CIUC::Ingenierías::Ingeniería Ambiental::Tecnología - Aguas Residuales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42228 |
work_keys_str_mv | AT caraguaypalacioscesaraugusto evaluaciondetratamientossosteniblesdeaguasresidualesdomesticasaescalapilotoensistemasunifamiliaresdelaparroquiabanos AT plazaleonpabloalejandro evaluaciondetratamientossosteniblesdeaguasresidualesdomesticasaescalapilotoensistemasunifamiliaresdelaparroquiabanos |