Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara
En el presente trabajo se evidencia la estrategia de Revista VistalSUR para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara, en la Región Sur y en las principales ciudades del Ecuador. Desde septiembre del 2010 hasta julio del 2013 se han elaborado seis reportajes: Las toquilleras crean arte con sus...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4225 |
_version_ | 1785802342614958081 |
---|---|
author | Puglla Suquilanda, Robert Marcelo |
author2 | Tello Carrión, Teodoro Ricardo |
author_facet | Tello Carrión, Teodoro Ricardo Puglla Suquilanda, Robert Marcelo |
author_sort | Puglla Suquilanda, Robert Marcelo |
collection | DSpace |
description | En el presente trabajo se evidencia la estrategia de Revista VistalSUR para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara, en la Región Sur y en las principales ciudades del Ecuador. Desde septiembre del 2010 hasta julio del 2013 se han elaborado seis reportajes: Las toquilleras crean arte con sus manos, en los cantones azuayos de Chordeleg y Sígsig. Desfiles y Disfraces por San Chavita, Sígsíg. Carnaval: explosión de música y color, en el Corredor turísticos Santa Bárbara. Macanas, un ancestral arte textil en Gualaceo. Tres Lagunas: el corazón verde de Chordeleg. Paja toquilla, con las raíces de una mágica tradición, en Gualaceo, Chordeleg y Sígsig.
Entre todos los reportajes suman 28,5 páginas de contenido. Estos trabajos se han impreso en 52.000 ejemplares que han sido distribuidos en la Región Sur, en las zonas turísticas de Guayaquil y Quito, y en las principales ferias de turismo del Ecuador y de los países vecinos de Colombia y Perú. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4225 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42252020-08-03T19:28:58Z Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara Puglla Suquilanda, Robert Marcelo Tello Carrión, Teodoro Ricardo Prensa Escrita Revista Vistalsur Corredor Turistico Turismo Santa Barbara Gualaceo Chordeleg Sigsig Azuay Cuenca Reportajes Ecuador En el presente trabajo se evidencia la estrategia de Revista VistalSUR para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara, en la Región Sur y en las principales ciudades del Ecuador. Desde septiembre del 2010 hasta julio del 2013 se han elaborado seis reportajes: Las toquilleras crean arte con sus manos, en los cantones azuayos de Chordeleg y Sígsig. Desfiles y Disfraces por San Chavita, Sígsíg. Carnaval: explosión de música y color, en el Corredor turísticos Santa Bárbara. Macanas, un ancestral arte textil en Gualaceo. Tres Lagunas: el corazón verde de Chordeleg. Paja toquilla, con las raíces de una mágica tradición, en Gualaceo, Chordeleg y Sígsig. Entre todos los reportajes suman 28,5 páginas de contenido. Estos trabajos se han impreso en 52.000 ejemplares que han sido distribuidos en la Región Sur, en las zonas turísticas de Guayaquil y Quito, y en las principales ferias de turismo del Ecuador y de los países vecinos de Colombia y Perú. The magazine VistalSUR’s strategy to promote the Santa Bárbara Tourist Corridor in Ecuador’s southern region and in the major cities of Ecuador is well documented. From september 2010 to july 2013 VistalSUR has published six articles: The Straw-weavers create art with their hands in the Azuay cantons (counties) of Sígsid and Chordeleg. Parades and costumes for San Chavita, Sígsig. Carnaval: an explosion of music and color in the Santa Bárbara Tourist Corridor. Ikat shawls, an ancient textile art in Gualaceo. Three Lakes: the Green heart of Chordeleg. Toquilla straw, a magical tradition in Gualaceo, Chordeleg and Sígsig. All these reports total 28 and a half pages of content. There have been 52.000 copies of these magazines distributed throughout the southern region and the tourist areas of Guayaquil and Quito as well as at major tourist markets throughout Ecuador. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social Cuenca 2013-09-04T16:44:41Z 2013-09-04T16:44:41Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4225 spa TC;309 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Prensa Escrita Revista Vistalsur Corredor Turistico Turismo Santa Barbara Gualaceo Chordeleg Sigsig Azuay Cuenca Reportajes Ecuador Puglla Suquilanda, Robert Marcelo Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara |
title | Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara |
title_full | Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara |
title_fullStr | Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara |
title_full_unstemmed | Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara |
title_short | Estrategia comunicativa que utiliza Revista VistalSur para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara |
title_sort | estrategia comunicativa que utiliza revista vistalsur para promocionar el corredor turístico santa bárbara |
topic | Prensa Escrita Revista Vistalsur Corredor Turistico Turismo Santa Barbara Gualaceo Chordeleg Sigsig Azuay Cuenca Reportajes Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4225 |
work_keys_str_mv | AT pugllasuquilandarobertmarcelo estrategiacomunicativaqueutilizarevistavistalsurparapromocionarelcorredorturisticosantabarbara |