סיכום: | La presente tesina pretende dar a conocer el trabajo radial que realizan niños y niñas que viven en procesos y contextos de movilidad humana a través de la revista radial Muévete, Muévete, aquí encontraras opiniones, aportes y reflexiones que hacen los niños y niñas en el programa, conoceremos su trayectoria e historia, el contenido del programa, la transmisión, a quienes integran y que les motiva a ser parte de este espacio.
El objetivo es describir el proceso que llevan estos niños y niñas, una buena práctica que puede ser replicada en los grandes medios comerciales, Universidades y sociedad privada que aún no han puesto su mirada en la población de infancia.
A más de ello se propone a la educomunicación como una herramienta de comunicación para niños y niñas, esto demuestra que si creemos en sus capacidades, conocimiento y saber, ellos y ellas podrán abrir espacios de esparcimiento saludable, donde participen, actúen, se expresan libremente, digan lo que piensan y sienten con responsabilidad, podremos tener mejores profesionales para el futuro sobre todo generadores de cambio en la sociedad a través del camino de la educación y la formación.
Porque espacios como este nos ayudan a prevenir que menos niños y niñas opten por una vida fácil e inútil o sean posibles víctimas de vulneración de sus derechos; y al darles la oportunidad de mostrarse, de creer en ellos y ellas, en sus capacidades podemos tener adolescentes y jóvenes líderes aportando en la transformación de la sociedad.
|