Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador
El presente trabajo estima los betas patrimoniales para diferentes sectores del Ecuador en el periodo 2017-2021. Con este fin se recolecta información de empresas a nivel latinoamericano que sean comparables al caso ecuatoriano, ya que, en Ecuador no existe un mercado de valores desarrollado y su...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42295 |
_version_ | 1785802450749358080 |
---|---|
author | López Zuñiga, Tania Valeria Landi Guamán, Marilú Fernanda |
author2 | Naula Sigua, Freddy Benjamín |
author_facet | Naula Sigua, Freddy Benjamín López Zuñiga, Tania Valeria Landi Guamán, Marilú Fernanda |
author_sort | López Zuñiga, Tania Valeria |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo estima los betas patrimoniales para diferentes sectores del Ecuador en el
periodo 2017-2021. Con este fin se recolecta información de empresas a nivel latinoamericano
que sean comparables al caso ecuatoriano, ya que, en Ecuador no existe un mercado de valores
desarrollado y suficientemente líquido. La metodología utilizada para estimar los betas está
sustentada en el modelo CAPM, misma que no se ha realizado de forma adecuada en el país.
Los resultados obtenidos muestran que el sector de Manufactura (excepto refinación de petróleo)
y construcción tienen betas superiores a 1, es decir estos sectores son más sensibles ante las
variaciones en el mercado. Los sectores de Enseñanza, Servicios sociales y de salud,
Transporte, Comercio y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura tienen betas inferiores a 1 lo
que implica que son menos riesgosas y sus rendimientos son menos volátiles con respecto al
mercado. La información proporcionada sirve como referencia para inversionistas, reguladores,
autoridades financieras u otros grupos de interés, considerando la incertidumbre del mercado
estas pueden variar con el tiempo, dependiendo de las condiciones del mercado y de la evolución
del sector. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42295 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-422952023-06-27T17:16:27Z Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador López Zuñiga, Tania Valeria Landi Guamán, Marilú Fernanda Naula Sigua, Freddy Benjamín Administración de empresas Inversiones Patrimonio Manufactura CIUC::Administración::Organización de Empresas::Capital El presente trabajo estima los betas patrimoniales para diferentes sectores del Ecuador en el periodo 2017-2021. Con este fin se recolecta información de empresas a nivel latinoamericano que sean comparables al caso ecuatoriano, ya que, en Ecuador no existe un mercado de valores desarrollado y suficientemente líquido. La metodología utilizada para estimar los betas está sustentada en el modelo CAPM, misma que no se ha realizado de forma adecuada en el país. Los resultados obtenidos muestran que el sector de Manufactura (excepto refinación de petróleo) y construcción tienen betas superiores a 1, es decir estos sectores son más sensibles ante las variaciones en el mercado. Los sectores de Enseñanza, Servicios sociales y de salud, Transporte, Comercio y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura tienen betas inferiores a 1 lo que implica que son menos riesgosas y sus rendimientos son menos volátiles con respecto al mercado. La información proporcionada sirve como referencia para inversionistas, reguladores, autoridades financieras u otros grupos de interés, considerando la incertidumbre del mercado estas pueden variar con el tiempo, dependiendo de las condiciones del mercado y de la evolución del sector. This paper estimates the equity betas for different sectors in Ecuador during the period of 2017- 2021. To achieve this, information is collected from Latin American companies that are comparable to the Ecuadorian case, since Ecuador does not have a developed and sufficiently liquid stock market. The methodology used to estimate the betas is based on the CAPM model, which has not been previously used in the country. The results obtained show that the Manufacturing sector (excluding oil refining) and Construction have betas greater than 1, meaning that these sectors are more sensitive to market fluctuations. The sectors of Education and Social Services, Transportation, Commerce, and Agriculture, Livestock, Hunting, and Forestry have betas less than 1, which implies that they are less risky and their returns are less volatile with respect to the market. The information provided serves as a reference for investors, regulators, financial authorities, or other stakeholders, considering the market uncertainty that can vary over time, depending on market conditions and sector evolution. 0000-0003-2218-6216 2023-06-27T17:16:25Z 2023-06-27T17:16:25Z 2023-06-26 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42295 spa TAD;1396 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 49 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de empresas Inversiones Patrimonio Manufactura CIUC::Administración::Organización de Empresas::Capital López Zuñiga, Tania Valeria Landi Guamán, Marilú Fernanda Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador |
title | Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador |
title_full | Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador |
title_fullStr | Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador |
title_full_unstemmed | Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador |
title_short | Estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del Ecuador |
title_sort | estimación de los betas patrimoniales de los principales sectores económicos del ecuador |
topic | Administración de empresas Inversiones Patrimonio Manufactura CIUC::Administración::Organización de Empresas::Capital |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42295 |
work_keys_str_mv | AT lopezzunigataniavaleria estimaciondelosbetaspatrimonialesdelosprincipalessectoreseconomicosdelecuador AT landiguamanmarilufernanda estimaciondelosbetaspatrimonialesdelosprincipalessectoreseconomicosdelecuador |