Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023
Antecedente: En los adultos mayores la calidad de vida puede verse afectada por las limitaciones en las actividades diarias, el comienzo, la progresión de la diabetes y sus complicaciones. Siendo el recurso básico el afrontamiento que tiene el individuo para hacer frente a la enfermedad y mantener o...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | acceptedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42327 |
_version_ | 1785802468521672704 |
---|---|
author | García Herrera, Susana Maricela |
author2 | Pacheco Bacuilima, Pedro Xavier |
author_facet | Pacheco Bacuilima, Pedro Xavier García Herrera, Susana Maricela |
author_sort | García Herrera, Susana Maricela |
collection | DSpace |
description | Antecedente: En los adultos mayores la calidad de vida puede verse afectada por las limitaciones en las actividades diarias, el comienzo, la progresión de la diabetes y sus complicaciones. Siendo el recurso básico el afrontamiento que tiene el individuo para hacer frente a la enfermedad y mantener o mejorar su salud.
Objetivo: Determinar el afrontamiento del Adulto Mayor frente a Diabetes Tipo 2.
Método: Estudio analítico transversal. Con una muestra de 105 adultos mayores atendidos en el Centro de Salud de Azogues, septiembre 2022 - febrero 2023, se aplicó una encuesta para las variables sociodemográficas y la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación propuesta por Callista Roy, con la escala de Likert. Se realizó un análisis correlacional mediante la prueba de Pearson.
Resultados: El 61% de los adultos mayores pertenece al sexo femenino, el 81,9% residente del sector Azogues, el 41% casado/a, el 34,3% de ocupación ama de casa; el 57,1% de instrucción primaria. Según el nivel socioeconómico el 50,5% pertenece al nivel C- (medio bajo), en el afrontamiento frente a la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) la mayoría presentó una alta capacidad. Existiendo una correlación de Pearson entre edad y escolaridad con el factor 1 (0,08 y 0,02 respectivamente), y entre edad y factores 3 y 4 (0,06 y 0,04 respectivamente).
Conclusión: La viabilidad del uso de la teoría del afrontamiento de los adultos mayores frente a la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ayuda a determinar aspectos positivos para la mejora de la calidad de vida. |
format | acceptedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42327 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-423272023-07-03T15:01:07Z Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 AFRONTAMIENTO DEL ADULTO MAYOR FRENTE A DIABETES TIPO 2 ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD DE AZOGUES DEL DISTRITO 03D01, AGOSTO 2022 – FEBRERO 2023 García Herrera, Susana Maricela Pacheco Bacuilima, Pedro Xavier Adultos mayores Diabetes mellitus Pacientes Atención primaria CIUC::Medicina::Medicina Interna Antecedente: En los adultos mayores la calidad de vida puede verse afectada por las limitaciones en las actividades diarias, el comienzo, la progresión de la diabetes y sus complicaciones. Siendo el recurso básico el afrontamiento que tiene el individuo para hacer frente a la enfermedad y mantener o mejorar su salud. Objetivo: Determinar el afrontamiento del Adulto Mayor frente a Diabetes Tipo 2. Método: Estudio analítico transversal. Con una muestra de 105 adultos mayores atendidos en el Centro de Salud de Azogues, septiembre 2022 - febrero 2023, se aplicó una encuesta para las variables sociodemográficas y la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación propuesta por Callista Roy, con la escala de Likert. Se realizó un análisis correlacional mediante la prueba de Pearson. Resultados: El 61% de los adultos mayores pertenece al sexo femenino, el 81,9% residente del sector Azogues, el 41% casado/a, el 34,3% de ocupación ama de casa; el 57,1% de instrucción primaria. Según el nivel socioeconómico el 50,5% pertenece al nivel C- (medio bajo), en el afrontamiento frente a la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) la mayoría presentó una alta capacidad. Existiendo una correlación de Pearson entre edad y escolaridad con el factor 1 (0,08 y 0,02 respectivamente), y entre edad y factores 3 y 4 (0,06 y 0,04 respectivamente). Conclusión: La viabilidad del uso de la teoría del afrontamiento de los adultos mayores frente a la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ayuda a determinar aspectos positivos para la mejora de la calidad de vida. Background: In older adult’s quality of life can be affected by limitations in daily activities, onset, progression of diabetes and its complications. The basic resource is the coping that the individual has to face the disease and maintain or improve their health. Objective: To determine the coping of older adults with Type 2 diabetes. Methods: Cross-sectional analytical study. With a sample of 105 older adults attended at the Azogues Health Center, September 2022 - February 2023, a survey was applied for sociodemographic variables and the scale for measuring the coping and adaptation process proposed by Callista Roy, with the Likert scale. A correlational analysis was performed using Pearson's test. Results: 61% of the older adults were female, 81.9% were residents of the Azogues sector, 41% were married, 34.3% were housewives, and 57.1% had primary schooling. According to socioeconomic level, 50.5% belonged to level C- (medium-low), in coping with diabetes mellitus type 2 (DM2), the majority presented a high capacity. There was a Pearson correlation between age and schooling with factor 1 (0.08 and 0.02 respectively), and between age and factors 3 and 4 (0.06 and 0.04 respectively). Conclusion: The feasibility of using the coping theory of older adults in the face of type 2 diabetes mellitus (DM2) helps to determine positive aspects for the improvement of quality of life. 0000-0001-9266-5306 2023-06-30T20:58:31Z 2023-06-30T20:58:31Z 2023-06-30 acceptedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42327 spa MAEFC;019 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 58 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Adultos mayores Diabetes mellitus Pacientes Atención primaria CIUC::Medicina::Medicina Interna García Herrera, Susana Maricela Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 |
title | Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 |
title_full | Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 |
title_fullStr | Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 |
title_full_unstemmed | Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 |
title_short | Afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Azogues del distrito 03D01, agosto 2022 – febrero 2023 |
title_sort | afrontamiento del adulto mayor frente a diabetes tipo 2 atendidos en el centro de salud de azogues del distrito 03d01, agosto 2022 – febrero 2023 |
topic | Adultos mayores Diabetes mellitus Pacientes Atención primaria CIUC::Medicina::Medicina Interna |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42327 |
work_keys_str_mv | AT garciaherrerasusanamaricela afrontamientodeladultomayorfrenteadiabetestipo2atendidosenelcentrodesaluddeazoguesdeldistrito03d01agosto2022febrero2023 |