Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre

El crecimiento descontrolado y acelerado de las ciudades conlleva im- portantes desequilibrios territoriales, difuminando los límites entre lo urbano y lo rural. La planificación urbana tiene como objetivo controlar la expansión de la ciudad y preservar la ruralidad. La verticalización se pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Auquilla Guamán, Mónica Carolina
Other Authors: Salazar Guamán, Ximena Alejandrina
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42355
_version_ 1785802360602230784
author Auquilla Guamán, Mónica Carolina
author2 Salazar Guamán, Ximena Alejandrina
author_facet Salazar Guamán, Ximena Alejandrina
Auquilla Guamán, Mónica Carolina
author_sort Auquilla Guamán, Mónica Carolina
collection DSpace
description El crecimiento descontrolado y acelerado de las ciudades conlleva im- portantes desequilibrios territoriales, difuminando los límites entre lo urbano y lo rural. La planificación urbana tiene como objetivo controlar la expansión de la ciudad y preservar la ruralidad. La verticalización se presenta como una estrategia para abordar esta complejidad, conside- rando que la ciudad puede crecer en distintas direcciones, incluyendo el crecimiento en altura. Sin embargo, existe un profundo desconoci- miento acerca de los criterios utilizados en la planificación de este tipo de crecimiento: de las áreas donde se concentra la mayor altura, de la realidad de las características de uso y ocupación y de su relación con el territorio. Esta investigación se enfoca en el crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca, dentro del contexto latinoamericano. Se construye una base de análisis a partir del estudio de ciudades latinoamericanas que han experimentado un alto crecimiento en altura y han designado zonas “exclusivas” para este tipo de desarrollo dentro de sus límites. Ade- más, se recopila información en campo para un análisis que considera diferentes criterios y experiencias en Latinoamérica. Con los resulta- dos obtenidos, se plantean sugerencias y estrategias para la planifi- cación urbana, con el propósito de generar conciencia y sensibilidad sobre este tema.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42355
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-423552023-07-10T21:17:04Z Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre Auquilla Guamán, Mónica Carolina Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Arquitectura Urbanismo Planificación urbana CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Diseño de la Ciudad El crecimiento descontrolado y acelerado de las ciudades conlleva im- portantes desequilibrios territoriales, difuminando los límites entre lo urbano y lo rural. La planificación urbana tiene como objetivo controlar la expansión de la ciudad y preservar la ruralidad. La verticalización se presenta como una estrategia para abordar esta complejidad, conside- rando que la ciudad puede crecer en distintas direcciones, incluyendo el crecimiento en altura. Sin embargo, existe un profundo desconoci- miento acerca de los criterios utilizados en la planificación de este tipo de crecimiento: de las áreas donde se concentra la mayor altura, de la realidad de las características de uso y ocupación y de su relación con el territorio. Esta investigación se enfoca en el crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca, dentro del contexto latinoamericano. Se construye una base de análisis a partir del estudio de ciudades latinoamericanas que han experimentado un alto crecimiento en altura y han designado zonas “exclusivas” para este tipo de desarrollo dentro de sus límites. Ade- más, se recopila información en campo para un análisis que considera diferentes criterios y experiencias en Latinoamérica. Con los resulta- dos obtenidos, se plantean sugerencias y estrategias para la planifi- cación urbana, con el propósito de generar conciencia y sensibilidad sobre este tema. The uncontrolled and accelerated growth of cities leads to significant territorial imbalances, blurring the boundaries between urban and ruralThe uncontrolled and accelerated growth of cities leads to significant territorial imbalances, blurring the boundaries between urban and rural urna urna a tortor. Mauris condimentum elementum consequat. Duis eu ultricies leo. Nam nec justo et nunc gravida gravida. Pellentesque congue aliquet mi, a vehicula justo ultricies in. Praesent at est a odio ornare ullamcorper sit amet a nulla. Integer sollicitudin, ligula fringilla pretium fermentum, orci mi consectetur nisl, et porttitor magna augue ut sapien. Fusce id sodales odio. Nam consectetur risus sit amet nisl volutpat mattis nec eu sapien. Etiam maximus, odio nec vulputate sagittis, sem metus placerat erat, ac bibendum libero diam sed ipsum. Aenean molestie est sed lacus facilisis, quis eleifend enim vestibulum. 0000-0002-7486-8190 2023-07-05T21:43:07Z 2023-07-05T21:43:07Z 2023-07-05 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42355 spa TA;1258 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 117 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Planificación urbana
CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Diseño de la Ciudad
Auquilla Guamán, Mónica Carolina
Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre
title Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre
title_full Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre
title_fullStr Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre
title_full_unstemmed Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre
title_short Análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de Cuenca desde 2003 hasta 2021. Casos parroquias San Sebastián y Sucre
title_sort análisis de las tendencias de conformación de zonas de crecimiento en altura en la ciudad de cuenca desde 2003 hasta 2021. casos parroquias san sebastián y sucre
topic Arquitectura
Urbanismo
Planificación urbana
CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Diseño de la Ciudad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42355
work_keys_str_mv AT auquillaguamanmonicacarolina analisisdelastendenciasdeconformaciondezonasdecrecimientoenalturaenlaciudaddecuencadesde2003hasta2021casosparroquiassansebastianysucre