Summary: | Santa Ana de los cuatro Ríos de Cuenca, como toda ciudad
latinoamericana que se ha visto afectada por una urbanización
acelerada y poco planificada, cuenta con lotes vacíos en sus
zonas consolidadas. Estos “vacíos urbanos” son definidos como
espacios remanentes a la dinámica urbana: aquellos terrenos que
han permanecido vacíos o subutilizados. La presencia de estos
predios vacíos trae consigo diversos problemas para la ciudad
entre los que destacan la baja densidad en las zonas consolidadas,
los costos para proveer infraestructura para zonas lejanas que se
han urbanizado y la subutilización de la infraestructura ya instalada,
además del costo de transporte debido al crecimiento desmedido
de la urbe.
En el caso de este proyecto, se abordará el problema de los
predios vacíos desde la construcción desmontable-reciclable,
espacio temporal, arquitectura efímera o cualquier nombre que
indique un ensamble de estructura y uso que permita un proceso
alterno al de la construcción tradicional, enfocado en resolver un
tema de ocupación de estos vacíos y construcción de la ciudad,
pero dando enfoque a temas inherentes como la sostenibilidad en
la construcción, el diseño del proyecto arquitectónico, el valor del
suelo, la gentrificación, los arquetipos de desarrollo inmobiliario,
entre otros.
|