Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila.
El diseño de urbanismo táctico en la escuela tiene el objetivo mejorar la movilidad, seguridad y accesibilidad del entorno escolar tanto para los es- tudiantes como para los padres de familia y residentes de la zona. La escuela actualmente se encuentra en un área residencial, específi ca- me...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42364 |
_version_ | 1785802437074878464 |
---|---|
author | Cadmilema Córdova, Andrés Sebastián Jaramillo Polo, Darwin Xavier |
author2 | Durán Aguilar, Edgar Xavier |
author_facet | Durán Aguilar, Edgar Xavier Cadmilema Córdova, Andrés Sebastián Jaramillo Polo, Darwin Xavier |
author_sort | Cadmilema Córdova, Andrés Sebastián |
collection | DSpace |
description | El diseño de urbanismo táctico en la escuela tiene el objetivo mejorar la
movilidad, seguridad y accesibilidad del entorno escolar tanto para los es-
tudiantes como para los padres de familia y residentes de la zona.
La escuela actualmente se encuentra en un área residencial, específi ca-
mente en una calle muy transitada y con alta afl uencia vehicular. Además
de la congestión vehicular, los estudiantes se enfrentan a una serie de
situaciones de peligro como la falta de espacios peatonales adecuados,
esquinas potencialmente peligrosas, vehículos estacionados ilegalmente
en las aceras e interrupciones en las rutas escolares. Todo esto, origina
un ambiente escolar no seguro y poco efi ciente. Para resolver todos los
problemas mencionados anteriormente, proponemos llevar a cabo un pro-
yecto de urbanismo táctico y un posterior análisis prepio para entender la
situacion del lugar.
Para llevar a cabo estas intervenciones, se requiere de la colaboración
de los padres de fas de trabajo se les presentará el diseño preliminar de
urbanismo táctico en la escuela, para que tengan conocimiento de las
propuestas y para que estas puedan ser enriquecidas con sus ideas y
sugerencias.
Finalmente es necesario realizar análisis y recolección de datos para de-
mostrar la efectividad de la intervención, verifi car que los distintos grupos
sociales han sido benefi ciados y que la seguridad para los peatones, es-
pecialmente para los estudiantes sea mejor. Por otra parte analizar las
actividades que se desarrollan alrededor de la escuela, producto de la
intervención. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42364 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-423642023-07-06T21:57:31Z Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. Cadmilema Córdova, Andrés Sebastián Jaramillo Polo, Darwin Xavier Durán Aguilar, Edgar Xavier Arquitectura Mobilidad urbana Espacios públicos CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Desarrollo Urbano El diseño de urbanismo táctico en la escuela tiene el objetivo mejorar la movilidad, seguridad y accesibilidad del entorno escolar tanto para los es- tudiantes como para los padres de familia y residentes de la zona. La escuela actualmente se encuentra en un área residencial, específi ca- mente en una calle muy transitada y con alta afl uencia vehicular. Además de la congestión vehicular, los estudiantes se enfrentan a una serie de situaciones de peligro como la falta de espacios peatonales adecuados, esquinas potencialmente peligrosas, vehículos estacionados ilegalmente en las aceras e interrupciones en las rutas escolares. Todo esto, origina un ambiente escolar no seguro y poco efi ciente. Para resolver todos los problemas mencionados anteriormente, proponemos llevar a cabo un pro- yecto de urbanismo táctico y un posterior análisis prepio para entender la situacion del lugar. Para llevar a cabo estas intervenciones, se requiere de la colaboración de los padres de fas de trabajo se les presentará el diseño preliminar de urbanismo táctico en la escuela, para que tengan conocimiento de las propuestas y para que estas puedan ser enriquecidas con sus ideas y sugerencias. Finalmente es necesario realizar análisis y recolección de datos para de- mostrar la efectividad de la intervención, verifi car que los distintos grupos sociales han sido benefi ciados y que la seguridad para los peatones, es- pecialmente para los estudiantes sea mejor. Por otra parte analizar las actividades que se desarrollan alrededor de la escuela, producto de la intervención. The tactical urban design of the school aims to improve the mobility, safety and accessibility of the school environment for students, parents and resi- dents of the area. The school is currently located in a residential area, specifi cally on a busy street with high vehicular traffi c. In addition to traffi c congestion, students face a number of hazardous situations such as lack of adequate pedes- trian spaces, potentially dangerous corners, illegally parked vehicles on sidewalks, and disruptions to school routes. All of this creates an unsafe and ineffi cient school environment. To solve all of the above mentioned problems, we propose to carry out a tactical urban planning project and a subsequent preliminary analysis to understand the situation of the site. To carry out these interventions, the collaboration of parents, teachers and residents of the area is required. Therefore, working groups will be held with parents and residents of the area. In these working groups, the preli- minary design of tactical urbanism in the school will be presented to them, so that they are aware of the proposals and so that they can be enriched with their ideas and suggestions. Finally, it is necessary to analyze and collect data to demonstrate the eff ec- tiveness of the intervention, to verify that the diff erent social groups have been involved in the project, and to verify that they have been able to par- ticipate in the project. 0009-0006-3110-9721 2023-07-06T21:45:02Z 2023-07-06T21:45:02Z 2023-07-06 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42364 spa TA;1262 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 117 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Mobilidad urbana Espacios públicos CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Desarrollo Urbano Cadmilema Córdova, Andrés Sebastián Jaramillo Polo, Darwin Xavier Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. |
title | Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. |
title_full | Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. |
title_fullStr | Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. |
title_full_unstemmed | Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. |
title_short | Movilidad segura a la escuela: Estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela Enriqueta Cordero Dávila. |
title_sort | movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a la escuela enriqueta cordero dávila. |
topic | Arquitectura Mobilidad urbana Espacios públicos CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Desarrollo Urbano |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42364 |
work_keys_str_mv | AT cadmilemacordovaandressebastian movilidadseguraalaescuelaestrategiasparamejorarlascondicionesdemovilidadactivaenlosaccesosalaescuelaenriquetacorderodavila AT jaramillopolodarwinxavier movilidadseguraalaescuelaestrategiasparamejorarlascondicionesdemovilidadactivaenlosaccesosalaescuelaenriquetacorderodavila |