Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal

El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta esquemática de repotenciación urbano-arquitectónica con énfasis en la conexión entre el manglar y el recinto, que genere beneficios para los residentes del lugar, quienes en su mayoría se dedican a la recolección de cangrejos. El enf...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar Romero, Lissy Doménica, Guajala Armijos, Silvia Estefanía
Other Authors: Orellana Alvear, Boris Adrián
Language:eng
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42365
Description
Summary:El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta esquemática de repotenciación urbano-arquitectónica con énfasis en la conexión entre el manglar y el recinto, que genere beneficios para los residentes del lugar, quienes en su mayoría se dedican a la recolección de cangrejos. El enfoque del estudio es proyectar la o las soluciones pertinentes frente a la necesidad planteada, teniendo como directriz los objetivos de desarrollo sostenible, y considerando los aspectos sociales y económicos propios del sector a servir. En consecuencia, cada equipamiento se convertirá en una propuesta representativa que dotará de una mayor capacidad de operación a los habitantes del recinto, aportará nuevas actividades que permitan dinamizar la economía local y brindará mejores herramientas de planificación para gestionar su actividad turística comunitaria. Para su elaboración se llevaron a cabo distintas fases como el desarrollo del marco teórico, análisis de referentes, levantamiento de información, identificación de la problemática específica, desarrollo del diagnóstico del sitio de actuación y la elaboración de la propuesta de intervención. En síntesis, este trabajo de investigación es un aporte social, económico, ambiental y de tecnología constructiva que contribuye a promover el desarrollo económico, social y turístico del Recinto 6 de Julio. Cabe mencionar que este estudio se deriva del proyecto “Muelle pesquero-turístico para el Recinto 6 de Julio” desarrollado por el equipo de investigación Virtual Tech de la Universidad de Cuenca.