Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal

El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta esquemática de repotenciación urbano-arquitectónica con énfasis en la conexión entre el manglar y el recinto, que genere beneficios para los residentes del lugar, quienes en su mayoría se dedican a la recolección de cangrejos. El enf...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar Romero, Lissy Doménica, Guajala Armijos, Silvia Estefanía
Other Authors: Orellana Alvear, Boris Adrián
Language:eng
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42365
_version_ 1785802372085186560
author Aguilar Romero, Lissy Doménica
Guajala Armijos, Silvia Estefanía
author2 Orellana Alvear, Boris Adrián
author_facet Orellana Alvear, Boris Adrián
Aguilar Romero, Lissy Doménica
Guajala Armijos, Silvia Estefanía
author_sort Aguilar Romero, Lissy Doménica
collection DSpace
description El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta esquemática de repotenciación urbano-arquitectónica con énfasis en la conexión entre el manglar y el recinto, que genere beneficios para los residentes del lugar, quienes en su mayoría se dedican a la recolección de cangrejos. El enfoque del estudio es proyectar la o las soluciones pertinentes frente a la necesidad planteada, teniendo como directriz los objetivos de desarrollo sostenible, y considerando los aspectos sociales y económicos propios del sector a servir. En consecuencia, cada equipamiento se convertirá en una propuesta representativa que dotará de una mayor capacidad de operación a los habitantes del recinto, aportará nuevas actividades que permitan dinamizar la economía local y brindará mejores herramientas de planificación para gestionar su actividad turística comunitaria. Para su elaboración se llevaron a cabo distintas fases como el desarrollo del marco teórico, análisis de referentes, levantamiento de información, identificación de la problemática específica, desarrollo del diagnóstico del sitio de actuación y la elaboración de la propuesta de intervención. En síntesis, este trabajo de investigación es un aporte social, económico, ambiental y de tecnología constructiva que contribuye a promover el desarrollo económico, social y turístico del Recinto 6 de Julio. Cabe mencionar que este estudio se deriva del proyecto “Muelle pesquero-turístico para el Recinto 6 de Julio” desarrollado por el equipo de investigación Virtual Tech de la Universidad de Cuenca.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42365
institution Universidad de Cuenca
language eng
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-423652023-07-07T17:48:30Z Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal Aguilar Romero, Lissy Doménica Guajala Armijos, Silvia Estefanía Orellana Alvear, Boris Adrián Arquitectura Construcción sostenible Cantón Naranjal CIUC::Arquitectura::Diseños Arquitectónicos::Modernista El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta esquemática de repotenciación urbano-arquitectónica con énfasis en la conexión entre el manglar y el recinto, que genere beneficios para los residentes del lugar, quienes en su mayoría se dedican a la recolección de cangrejos. El enfoque del estudio es proyectar la o las soluciones pertinentes frente a la necesidad planteada, teniendo como directriz los objetivos de desarrollo sostenible, y considerando los aspectos sociales y económicos propios del sector a servir. En consecuencia, cada equipamiento se convertirá en una propuesta representativa que dotará de una mayor capacidad de operación a los habitantes del recinto, aportará nuevas actividades que permitan dinamizar la economía local y brindará mejores herramientas de planificación para gestionar su actividad turística comunitaria. Para su elaboración se llevaron a cabo distintas fases como el desarrollo del marco teórico, análisis de referentes, levantamiento de información, identificación de la problemática específica, desarrollo del diagnóstico del sitio de actuación y la elaboración de la propuesta de intervención. En síntesis, este trabajo de investigación es un aporte social, económico, ambiental y de tecnología constructiva que contribuye a promover el desarrollo económico, social y turístico del Recinto 6 de Julio. Cabe mencionar que este estudio se deriva del proyecto “Muelle pesquero-turístico para el Recinto 6 de Julio” desarrollado por el equipo de investigación Virtual Tech de la Universidad de Cuenca. The objective of this project is to develop a schematic proposal for urban-architectural repowering with emphasis on the connection between the mangrove swamp and the enclosure, which generates benefits for the residents of the place, who are mostly dedicated to collecting crabs. The focus of the study is to project the pertinent solution or solutions to the stated need, taking as a guideline the objectives of sustainable development, and considering the social and economic aspects of the sector to be served. Consequently, each facility will become a representative proposal that will providing greater operating capacity to the inhabitants of the enclosure, will constribute new activities that will boost the local economy and will provide better planning tools to manage their community tourism activity. For its elaboration, different phases were carried out, such as the development of the theoretical framework, analysis of referents, information gathering, identification of the specific problem, development of the diagnosis of the action site and the elaboration of the intervention proposal. In summary, this research work is a social, economic, environmental and construction technology contribution that contributes to promoting the economic, social and tourist development of the 6 de Julio Enclosure. It is worth mentioning that this study is derived from the project “Fishing-tourist pier for the 6 de Julio Enclosure” developed by the Virtual Tech research team of the University of Cuenca. 0000-0003-2580-8615 2023-07-07T14:07:21Z 2023-07-07T14:07:21Z 2023-07-06 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42365 eng TA;1263 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 118 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Construcción sostenible
Cantón Naranjal
CIUC::Arquitectura::Diseños Arquitectónicos::Modernista
Aguilar Romero, Lissy Doménica
Guajala Armijos, Silvia Estefanía
Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal
title Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal
title_full Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal
title_fullStr Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal
title_full_unstemmed Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal
title_short Aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el Recinto 6 de julio, Naranjal
title_sort aproximación a una intervención urbano arquitectónica en el recinto 6 de julio, naranjal
topic Arquitectura
Construcción sostenible
Cantón Naranjal
CIUC::Arquitectura::Diseños Arquitectónicos::Modernista
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42365
work_keys_str_mv AT aguilarromerolissydomenica aproximacionaunaintervencionurbanoarquitectonicaenelrecinto6dejulionaranjal
AT guajalaarmijossilviaestefania aproximacionaunaintervencionurbanoarquitectonicaenelrecinto6dejulionaranjal