Summary: | La finalidad de la lectura es la comprensión, que se define como la capacidad para extraer la
información de un texto y asociarla con los conocimientos previos para darle un significado a
lo leído. De hecho, el desarrollo de las habilidades lectoras se da en el transcurso de la vida,
siendo los primeros años de escolaridad la etapa más importante en que los niños deben
recibir un adecuado acompañamiento para aprender a leer. El objetivo general de esta
investigación fue evaluar los resultados del programa de intervención con modalidad virtual
para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de básica media de las escuelas de
zonas urbanas de la ciudad de Cuenca, en el período 2022. El estudio tuvo un enfoque
cuantitativo, diseño observacional, alcance descriptivo y corte transversal. Además, se
dispuso de una base con 30 casos obtenidos del proyecto “Desarrollo de habilidades lectoras
e inteligencia emocional a través de una modalidad híbrida en escolares del cantón Cuenca”.
Los resultados mostraron una mejoría en la tarea de signos de puntuación (p≤.05), mientras
las demás pruebas no evidenciaron diferencias estadísticas representativas (p ≥ .05). Es
decir, no se pudo demostrar que después de la aplicación del programa de intervención se
fortalecieron las habilidades en la comprensión lectora. Se sugiere que a futuro se considere
el control de variables como: la modalidad, los niveles de compromiso de los participantes y
grupo de control con los cuales se puedan contrastar la efectividad del programa.
|