Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico
La metodología propuesta busca establecer una forma de diseño de estructuras paramétricas mediante la interacción de la geometría del modelo de diseño. Se llevará a cabo una investigación utilizando casos de estudio en el software Rhinoceros 3D con el complemento de Grasshopper/Karamba 3D para el...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42387 |
_version_ | 1785802350147928064 |
---|---|
author | Padilla Naranjo, Luis Alberto |
author2 | Sola Quintuña, Juan Medardo |
author_facet | Sola Quintuña, Juan Medardo Padilla Naranjo, Luis Alberto |
author_sort | Padilla Naranjo, Luis Alberto |
collection | DSpace |
description | La metodología propuesta busca establecer una forma de diseño de estructuras paramétricas mediante
la interacción de la geometría del modelo de diseño. Se llevará a cabo una investigación utilizando
casos de estudio en el software Rhinoceros 3D con el complemento de Grasshopper/Karamba 3D
para el análisis estructural. Los objetivos son analizar el uso y proceso de modelado en Rhinoceros
y Grasshopper, aplicar el diseño paramétrico en los casos de estudio, optimizar una metodología
basada en el análisis de casos, y promover el uso de herramientas paramétricas en el análisis y diseño
estructural desde las etapas iniciales de un proyecto arquitectónico. Las estructuras paramétricas
en Karamba 3D tienen aplicaciones prácticas en la arquitectura al permitir controlar el diseño de
manera eficiente y responder al entorno. La integración con Grasshopper mejora la exploración
del espacio de diseño y agiliza el procesamiento de datos complejos. El diseño paramétrico utiliza
algoritmos y ecuaciones matemáticas para generar formas basadas en proporciones matemáticas
y armoniosas. El uso de herramientas como Karamba 3D y Galápagos permite realizar análisis
estructurales paramétricos detallados, considerando cargas, materiales y normas de diseño. Estas
herramientas ofrecen ventajas al permitir explorar diversas configuraciones estructurales y optimizar
el diseño según criterios de desempeño específicos. Se aplicaron análisis estructurales paramétricos
en casos específicos, como el Museo Twist, el Restaurante de los Manantiales y la Casa Mirador,
para optimizar momentos, desplazamientos, esfuerzos, forma y peso. Estos análisis mejoraron la
eficiencia y seguridad de las estructuras mediante ajustes paramétricos y optimizaciones. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42387 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-423872023-07-14T19:20:22Z Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico Padilla Naranjo, Luis Alberto Sola Quintuña, Juan Medardo Arquitectura Estructuras paramétricas Diseños arquitectónicos CIUC::Arquitectura::Diseños Arquitectónicos::Modernista La metodología propuesta busca establecer una forma de diseño de estructuras paramétricas mediante la interacción de la geometría del modelo de diseño. Se llevará a cabo una investigación utilizando casos de estudio en el software Rhinoceros 3D con el complemento de Grasshopper/Karamba 3D para el análisis estructural. Los objetivos son analizar el uso y proceso de modelado en Rhinoceros y Grasshopper, aplicar el diseño paramétrico en los casos de estudio, optimizar una metodología basada en el análisis de casos, y promover el uso de herramientas paramétricas en el análisis y diseño estructural desde las etapas iniciales de un proyecto arquitectónico. Las estructuras paramétricas en Karamba 3D tienen aplicaciones prácticas en la arquitectura al permitir controlar el diseño de manera eficiente y responder al entorno. La integración con Grasshopper mejora la exploración del espacio de diseño y agiliza el procesamiento de datos complejos. El diseño paramétrico utiliza algoritmos y ecuaciones matemáticas para generar formas basadas en proporciones matemáticas y armoniosas. El uso de herramientas como Karamba 3D y Galápagos permite realizar análisis estructurales paramétricos detallados, considerando cargas, materiales y normas de diseño. Estas herramientas ofrecen ventajas al permitir explorar diversas configuraciones estructurales y optimizar el diseño según criterios de desempeño específicos. Se aplicaron análisis estructurales paramétricos en casos específicos, como el Museo Twist, el Restaurante de los Manantiales y la Casa Mirador, para optimizar momentos, desplazamientos, esfuerzos, forma y peso. Estos análisis mejoraron la eficiencia y seguridad de las estructuras mediante ajustes paramétricos y optimizaciones. The proposed methodology seeks to establish a design form of parametric structures through the interaction of the geometry of the design model. The research will be conducted using case studies in the Rhinoceros 3D software with the Grasshopper/Karamba 3D complement for structural analysis. The objectives are to analyze the use and process of modeling in Rhinoceros and Grasshopper, apply the parametric design in the case studies, optimize a methodology based on case analysis, and promote the use of parametric tools in the analysis and structural design from the initial stages of an architectural project. The parametric structures in Karamba 3D have practical applications in architecture by allowing them to control the design efficiently and respond to the environment. Integration with Grasshopper improves design space exploration and streamlines complex data processing. The parametric design uses mathematical algorithms and equations to generate shapes based on mathematical and harmonious proportions. The use of tools such as Karamba 3D and Galapagos allows detailed parametric structural analysis, considering loads, materials, and design standards. These tools offer advantages by allowing you to explore various structural configurations and optimize the design according to specific performance criteria. Parametric structural analyses were applied in specific cases, such as the Twist Museum, the Restaurant of the Springs, and the Casa Mirador, to optimize moments, displacements, efforts, shape, and weight. These analyses improved the efficiency and safety of the structures through parametric adjustments and optimizations. 0000-0003-1841-4124 2023-07-13T15:10:40Z 2023-07-13T15:10:40Z 2023-07-12 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42387 spa TA;1265 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 209 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Estructuras paramétricas Diseños arquitectónicos CIUC::Arquitectura::Diseños Arquitectónicos::Modernista Padilla Naranjo, Luis Alberto Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
title | Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
title_full | Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
title_fullStr | Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
title_full_unstemmed | Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
title_short | Optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
title_sort | optimización de una metodología para el uso de herramientas de diseño estructural paramétrico |
topic | Arquitectura Estructuras paramétricas Diseños arquitectónicos CIUC::Arquitectura::Diseños Arquitectónicos::Modernista |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42387 |
work_keys_str_mv | AT padillanaranjoluisalberto optimizaciondeunametodologiaparaelusodeherramientasdedisenoestructuralparametrico |